Urgen acciones ante el #COVID19 para las trabajadoras sexuales

Fecha

Mas
articULOS

Urgente llamado de apoyo para las Trabajadoras Sexuales:

La humanidad entera enfrenta una pandemia, y en este contexto las Trabajadoras Sexuales y lxs trabajadorxs informales en general, nos encontramos en situaciones extremas debido a la imposibilidad de trabajar, de cara a las medidas preventivas para disminuir la expansión del COVID19. Desde la RedTraSex hacemos un llamado a los gobiernos, para que sean responsables y generen e implementen programas urgentes, que nos permitan transitar este momento de dificultad con las necesidades básicas aseguradas.


La crisis por la que atraviesa la humanidad entera desmantela la injusta condición de clases en la que vivimos, y nosotras, las Trabajadoras Sexuales estamos ahora mismo en una doble condición de vulnerabilidad, sin embargo no existe absolutamente ninguna política pública ni Ley que nos cobije.</img5540|center>

Las Trabajadoras Sexuales de Latinoamérica y el Caribe llevamos décadas tratando de que entiendan, que nuestras necesidades se solucionan con el reconocimiento de nuestros derechos, para que podamos acceder a condiciones laborales, sanitarias y económicas justas, quizá, si nos hubieran escuchado a tiempo habría más herramientas para hacerle frente a un momento de crisis mundial como este.

Es por esto que necesitamos que los organismos multilaterales tanto internacionales como regionales, destinen la asignación de fondos de emergencia que acompañen el esfuerzo de nuestras organizaciones, las cuales se están ocupando de asistir a la inmensa mayoría de Trabajadoras Sexuales que no cuentan con ingresos ni cobertura de ningún tipo, teniendo en cuenta además, que el 85% de las Trabajadoras Sexuales de Latinoamérica y el Caribe tenemos como mínimo una persona que depende de nosotras, y el 98% aportamos mayoría de recursos para sostener nuestros hogares.

Y con ese panorama, es que nos encontramos en una situación en la que no solo es urgente atender a nuestras compañeras en cuestiones básicas, como la alimentación para ellas y sus familias, sino que además, estamos teniendo que prever de qué manera vamos a transitar los tiempos que vendrán en lo inmediato.

También es imprescindible contemplar y planificar estrategias, para que las personas que ejercemos el trabajo sexual, incorporemos hábitos que generen conductas responsables, y que nos posibiliten trabajar en contextos seguros mientras transitamos esta coyuntura mundial. La pandemia y crisis sanitaria que vivimos, aceleran la necesidad de que los gobiernos implementen políticas que den cumplimiento a la Agenda 2030 y con ello procurar efectivamente: “No dejar a nadie atrás”.

Hacemos un llamado a las agencias de Naciones Unidas, al Fondo Mundial de lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria, y a todas las agencias de cooperación multilateral para que aunemos esfuerzos, porque a las personas que ejercemos el trabajo sexual no solo nos están dejando atrás, sino que nos exponen a la riesgosa disyuntiva de contraer COVID, o de padecer en la marginalidad.

Abril de 2020
RedTraSex LAC

— -> Para conocer sobre las iniciativas que venimos adelantando las Trabajadoras Sexuales en la región, en favor de nuestras compañeras: click aquí

<img5541|left></img5541|left>

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?