La Asociación de Mujeres Buscando Libertad (ASMUBULI) nació en julio del 2008, luego de que algunas trabajadoras sexuales colombianas participáramos de un encuentro de la RedTraSex en Ecuador. Fue el contacto con compañeras de otras organizaciones lo que nos hizo percibir las demandas y necesidades comunes, y la fortaleza que generaba la unión mediante la construcción de un movimiento.
En abril del año 2009 hicimos nuestra primera Asamblea General y dimos inicio al proceso de conformación formal de nuestra organización. Éramos pocas, alrededor de 20 compañeras de la zona de Ipiales –Nariño, pero nuestro dolor era mucho y profundo: estábamos cansadas de la discriminación y la violación de nuestros derechos, y no íbamos a dejar pasar un día más sin exigir lo que nos correspondía.
Hoy en día hemos logrado expandir nuestras acciones en el territorio nacional, día a día sumamos compañeras a nuestra causa que se transforman en líderes de este proceso. Nuestra organización ha logrado el reconocimiento no sólo por parte de las compañeras trabajadoras sexuales sino que hemos alcanzado un hito fundamental: en 2015 fundamos el primer sindicato de trabajadoras sexuales de la región, SINTRASEXCO. Además de este hecho histórico en la lucha por el reconocimiento de nuestro trabajo y nuestros derechos, también hemos avanzado en otros aspectos, como evitar que se aprueben leyes que nos vulneraban, la elaboración de una ley para la regulación del trabajo sexual, la firma de convenios de trabajo con la Procuradora Nacional para la Defensa de los Derechos Humanos y la participación en espacios clave relacionados a la mejor de nuestra calidad de vida y la erradicación de la violencia, discriminación y estigma.
Contacto
Punto Focal Titular: Fidelia Suárez
Mail: asmubuliredtrasexcolombia@gmail.com
Oficina ASMUBULI: CALLE 28A # 15-55 Oficina 201, Barrio Armenia, Localidad de Teusaquillo, Bogotá, Colombia.
Teléfono oficina: (+57) 3127804509
TW: @ASMUBULI
Youtube: ASMUBULIhttps://www.youtube.com/channel/UCB…

Una semana de celebraciones por 25 años al grito de ¡trabajo sexual es trabajo!
En medio de una semana de talleres, encuentros, fiesta, sonrisas y lágrimas de emoción, celebramos juntas los 25 años de la RedTraSex. También tuvimos la oportunidad de recorrer un poco

#SOScolombia
Repudiamos la violencia por parte del Estado colombiano contra el pueblo que ha salido durante días consecutivos a las calles, poniendo el cuerpo en reclamo y defensa de una vida

Comunicado a la opinión pública
Desde la Asociación de Mujeres Buscando Libertad ASMUBULI y el Sindicato de Trabajadoras Sexuales de Colombia SINTRASEXCO,

Conozca a Fidelia Suárez, la sindicalista del sexo
Desde hace 20 años, ha liderado la lucha para que se reconozcan los derechos a la protección y la salud de sus compañeras y que el trabajo sexual sea reglamentado

Repudiamos feminicidio a trabajadora sexual en Colombia
Otro feminicidio a una trabajadora sexual en Colombia evidencia la desprotección hacia nuestros derechos por parte del Estado.Un cliente hirió de muerte a una compañera que se negó a brindar
Rechazamos los procesos que se adelantan para el cumplimiento de la sentenciaT-594 de 2016.
Desde RedTraSex sumamos nuestra voz a la ASMUBULI y SINTRASEXCO, en el rechazo total frente a la forma en que se adelantan las acciones para él cumplimiento de la sentencia