ASMUBULI sensibilizará a la policía de Bogotá para evitar violaciones a derechos humanos

Fecha

Integrantes de ASMUBULI se reunieron con policías nacionales y representantes de la Confederación de Trabajadores de Colombia para sensibilizar a las fuerzas de seguridad en derechos humanos y derechos laborales de las trabajadoras sexuales.



Para coordinar talleres de sensibilización a la fuerza pública con el objetivo de promover, reconocer y respetar los derechos humanos de las mujeres trabajadoras sexual en Bogotá, integrantes de la Asociación de Mujeres Buscando Libertad (ASMUBULI) se reunieron con representantes de la Policía Nacional a nivel Distrital. También hubo integrantes de la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC).

Participaron de la construcción de la agenda del taller la representante legal de ASMUBULI, Fidelia Suárez Tirado, quien habló sobre las situaciones críticas de violencia que afrontan trabajadoras sexuales en Colombia por parte de las autoridades de la fuerza pública. Es por ello que sugirió que dentro de los temas de capacitación se incluyan módulos sobre derechos humanos, “para que en lugar de maltratar física y verbalmente a las trabajadoras sexuales los agentes de la policía tengan una conducta integral con las compañeras”.

Asimismo se habló de coordinar los canales de denuncias, abusos y violación de derechos hacia las mujeres trabajadoras sexuales a nivel distrital y de todo el país, así como de “la necesidad de anular la exigencia del carnet que entrega Integración Social y la Policía Distrital y/o ajustar los aspectos del Código de Policía que que nos afectan para que quienes ejercemos el trabajo sexual lo podamos realizar libre y autónomamente en los diferentes lugares del país”. Es por ello que también se habló de la importancia de sensibilizar sobre derechos laborales de las trabajadoras sexuales.

Durante la reunión con integrantes de la Policía Nacional a nivel distrital, la capitán Paola Marca confirmó su apoyo y participación para realizar los talleres de sensibilización dirigidos a los líderes de los cuadrantes donde se ejerce el trabajo sexual en Bogotá. Con estos talleres se busca crear estrategias conjuntas para minimizar los crecientes niveles de estigma y discriminación que viven las trabajadoras sexuales y dar seguimiento a los abusos y violencia de todo tipo que atentan contra su integridad y dignidad.

Mas
articULOS

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?