Acuerdo histórico: COPRECOS LAC, RedTraSex y REDLACTRANS

Fecha

En la reunión para la revisión de la propuesta de Fase 2 del Proyecto Avanzada COPRECOS LAC, las tres redes han firmado un histórico Memorando de Entendimiento.


Con el objetivo de promover la prevención del VIH, el respeto a los derechos humanos y reducir el estigma y la discriminación contra las poblaciones clave en la región, el Comité de Prevención y Control del VIH/SIDA de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional de América Latina y el Caribe (COPRECOS LAC), la Red Latinoamericana y del Caribe de Personas Trans (REDLACTRANS) y la Red de Mujeres Trabajadoras Sexuales de Latinoamérica y el Caribe Hispano (RedTraSex) firmaron este acuerdo que marcará un antes y un después en las sociedades de la región.

«Desde el 2008 COPRECOS LAC ha considerado establecer trabajo conjunto con redes de poblaciones clave para fortalecer el impacto de la respuesta al VIH. Finalmente el día de hoy formalizamos esta importante alianza» ha afirmado la Coronel Nohora Rodriguez Guerrero, Presidenta de COPRECOS LAC.

Este hecho sienta importantes precedentes tanto en la región como en el mundo. «Es un ejemplo de colaboración y entendimiento para avanzar en la respuesta al VIH mediante la promoción de los derechos humanos, la igualdad de género y la reducción del estigma y la discriminación contra las poblaciones clave, particularmente las trabajadoras sexuales, personas trans, hombre que tiene sexo con hombres, entre otras» ha expresado el Dr. César A. Núñez, Director Regional de ONUSIDA para América Latina.

El memorando de Entendimiento entre COPRECOS LAC, REDTRASEX y REDLACTRANS menciona, entre otras cosas, que la propuesta para la fase II del proyecto Avanzada COPRECOS se construye conjuntamente entre las tres organizaciones desde un enfoque de Derechos Humanos encaminado a la reducción del Estigma y la Discriminación hacia las poblaciones clave. Además las tres organizaciones se comprometen a colaborar estrechamente para facilitar la implementación de las actividades del Proyecto y así lograr el cumplimiento de los objetivos acordados dentro de la segunda fase del proyecto Avanzada COPRECOS LAC.

«En el marco de esta propuesta, se prevé que las trabajadoras sexuales y las mujeres trans capaciten a los uniformados sobre temas como la identidad de género, la equidad de género, el trabajo sexual y los derechos humanos. Sensibilizar a los uniformados nos permite garantizar que éstos velen por el cumplimiento de las leyes que garantizan y protegen nuestros derechos» afirmó Elena Reynaga, Secretaria Ejecutiva de RedTraSex.

«Esta alianza entre COPRECOS LAC, REDLACTRANS y RedTraSex nos abre las puertas para un intenso trabajo de abogacía con los mandos de los uniformados en los diferentes países de la región, haciendo escuchar nuestras voces y haciéndonos reconocer como sujetas de derechos» agregó Marcela Romero, Coordinadora Regional de REDLACTRANS.

Fuente: ONUSIDA

Mas
articULOS

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?