El convenio establece acciones de cooperación para el fortalecimiento de la prestación de servicios de salud y cumplimiento de las normas y acuerdos de salud en el área de profilaxis sexual para las trabajadoras sexuales.
El 14 de noviembre pasado se celebró el acto protocolario para la firma del “Macro convenio de cooperación para el Fortalecimiento de la prestación de servicios de salud y cumplimiento de las normas y acuerdos de salud en el área de profilaxis sexual” entre el Ministerio de Salud y Asistencia Social y la Organización Mujeres en Superación -OMES-.
El acto tuvo lugar en las instalaciones del Ministerio de Salud en el salón del Despacho Ministerial. Se contó con la asistencia de diferentes autoridades de la salud, Sociedad Civil y Cooperación internacional.
El protocolo dio inicio con las palabras de la Sra. Adriana Carrillo Directora Ejecutiva de OMES, en las que agradeció el apoyo incondicional brindado por parte de la Dra. Cristina Calderón quien dio credibilidad a la iniciativa organizativa de las Mujeres Trabajadoras del Sexuales convirtiéndose en la Madrina fundadora de OMES. Asimismo, agradeció el trabajo de otras personas de Sociedad Civil y de las mismas Trabajadoras Sexuales que integran OMES y que con sus aportes fortalecen el trabajo en pro de la dignificación y visibilización de las Trabajadoras Sexuales en Guatemala.
Acto seguido las palabras de la Dra. Sonia Pinzón representante de VIH y Sida por parte del Ministerio de Salud, palabras con las que reconoció la labor que OMES hace para visibilizar a las Trabajadoras Sexuales y reconoció la importancia de la firma de dicho macro convenio ya que será un instrumento base para la vigilancia de la atención a las Mujeres Trabajadoras Sexuales en los Centros de Salud e identificó la necesidad de socializar dicho convenio.
Antes de consumar la firma, el Ingeniero Manuel Galván Ministro en funciones, compartió unas palabras en las que expresó su sentir ya que manifestó sentirse contento por la firma del macro convenio, exhortó a OMES a seguir adelante con el trabajo de incidencia que está haciendo y con el que ha logrado abrir espacios políticos en beneficio de la salud integral de las Trabajadoras Sexuales. Agregó que la firma de este macro convenio será beneficiosa tanto para OMES en su papel de auditora social y para el Ministerio de Salud en su papel tanto de ente rector y ejecutor de la salud en Guatemala. Informó que se establecerá una mesa técnica para trabajar las necesidades de las Mujeres Trabajadoras Sexuales y así empezar a movilizar recursos para cubrir dichas necesidades, para dicha mesa será convocado el jefe de las 29 áreas de Salud Dr. Carlos Yax.
El Acto finalizó con la firma del documento por el Ingeniero Manuel Galván como Ministro en funciones y la Sra. Yanira Tobar representante legal de OMES. Este macro convenio tiene como objetivo el compromiso por parte del Ministerio de Salud en cumplir con brindar una atención integral a las Mujeres Trabajadoras Sexuales que asisten al servicio de Profilaxis Sexual en los Centros de Salud, asimismo permitirá a OMES hacer auditoría social al Ministerio de Salud con el fin de velar por el cumplimiento de éste.