Actualmente, se están capacitando treinta mujeres en Chinandega y Chichigalpa.
La Asociación “Girasoles” de Nicaragua, con el apoyo de Médicos del Mundo, se encuentra coordinando un proyecto que se extenderá durante tres años y que tiene por objetivo la formación de lideresas en Chinandega, departamento fronterizo con Honduras en el noroeste de Nicaragua. Allí viven mas de cuatrocientas trabajadoras sexuales. Actualmente, se están capacitando treinta mujeres en Chinandega y Chichigalpa. Los encuentros se realizan una vez al mes y cada una de las participantes se compromete a capacitar a otras quince trabajadoras, brindando información y material educativo sobre uso correcto del condón, exámenes y prevención de ITS, Derechos Humanos, Derechos Sexuales y Reproductivos y auto- cuidado.
La representante de la Asociación Girasoles, Maria Elena Davila, explica que “Como organización, todo esto es un proceso que va a ir dando fuertes resultados a largo plazo. Depende del compromiso y voluntad de cada una de ellas. Insistimos mucho en que debemos querernos, cuidarnos, protegernos para prevenir todo lo que nos afecta a diario en el trabajo sexual. Hemos crecido, y podemos decir que todo éste trabajo está dando resultados muy positivos”. Además agradeció el apoyo que siempre brindan UNFPA, CIES, la REDTRANS, USAI/PREVENSIDA , USAI/PASCA y la Procuraduría de los Derechos Humanos.