La Universidad del Sinú articuló el acompañamiento jurídico para trabajar con las denuncias y problemas que afrontan las mujeres trabajadoras sexuales.
El programa de Derecho de la Universidad del Sinú de la ciudad de Bogotá D.C y a través de su consultorio jurídico, en representación e iniciativa de la estudiante María Camila Núñez y en supervisión de su Director, Dr. Luis Alfonso Fajardo , realizaron el primer acercamiento con la Asociación de Mujeres Buscando Libertad (ASMUBULI) y el Sindicato de Mujeres de Trabajadoras Sexuales (SINTRASEXCO) el pasado 22 de junio de 2016; se articuló el acompañamiento jurídico voluntario y gratuito para trabajar conjuntamente en las diferentes denuncias y problemáticas que enfrentan las Trabajadoras Sexuales (MTS) en el ejercicio de su trabajo.
De igual manera manifestaron su disposición en la capacitación de asesoría legal a las MTS en lo concerniente a presentación de derechos de petición, tutelas, y demás documentos jurídicos necesarios para la defensa de sus Derechos Fundamentales.