Durante una feria realizada por Orquídeas del Mar se entregaron a trabajadoras sexuales paquetes básicos de prevención de ITS y VIH y se dieron consejerías y atención odontológica, entre otros servicios.
“Mi salud primero” fue el nombre de la feria que se realizó en Metapán, Santa Ana para acercar los servicios básicos de salud a unas 60 mujeres trabajadoras sexuales de El Salvador que son atendidas por el Movimiento de Mujeres Orquídeas del Mar.
Durante el evento de cuido y auto-cuido se entregaron paquetes básicos de prevención de Infecciones de Transmisión Sexual y VIH, se dieron consejerías, atención odontológica entre otros servicios. Esta feria se dio en el marco del proyecto: «Innovando servicios, reduciendo riesgos renovando vidas en El Salvador», del cual Orquídeas del Mar es subvencionada a través del proyecto nacional, cuyo referente es Plan El Salvador. Este esfuerzo es financiado por el Fondo Mundial. La feria fue monitoreada por integrantes del Mecanismo de Coordinación de País.
“Es necesario que las compañeras conozcan los servicios que presta el Estado, ahora se los acercamos juntos a otras instituciones pero el plan es que se acerquen ella a las entidades que prestan atención a su vida de manera integral”, dijo Consuelo Raimundo, presidenta del Movimiento de Mujeres Orquídeas del Mar.
Además de atención en salud, otros servicios fueron propuestos en la feria. El Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU) brindó información sobre el marco jurídico que protege a la mujer, el Ministerio de Educación propuso su programa de alfabetización. Las mujeres trabajadoras sexuales usuarias se han mostrado complacidas y han hecho referencia a los servicios y acompañamiento con calidez que realiza Orquídeas del Mar en esa zona. Ellas recibieron un paquete básico de prevención.
Raimundo detalló que Orquídeas del Mar facilitó el espacio para que otras instituciones dieran a conocer los servicios que prestan, tales como la Procuraduría General de la República, ISDEMU, Procuraduría General de Derechos Humanos, la Unidad de Genero de Metapán, Ministerio de Educación con el Programa Nacional de Alfabetización, y las clínicas Vicits del Ministerio de Salud.
Durante la jornada realizaron 10 pruebas de VIH Ora Quick y 24 sanguíneas, todas estas acciones para acercarles salud a las mujeres trabajadoras sexuales.