Durante una reunión entre la diputada Doris Gutiérrez y la Red de Trabajadoras Sexuales de Honduras, la parlamentaria se comprometió a defender los derechos de las mujeres trabajadoras sexuales.
Regina Barahona, Jackelin Cruz y Sagrario Rosmery Canales, de RedTraSex Honduras, se reunieron en las oficinas de la diputada Doris Gutiérrez con la finalidad de entablar alianzas estratégicas en pro de la defensa de los derechos de las mujeres trabajadoras sexuales (MTS).
Durante la reunión dimos a conocer los alarmantes niveles de violencia que sufrimos por parte de los operadores de justicia y seguridad al momento de ejercer nuestro trabajo. De igual manera resaltamos cómo la vulnerabilidad de nuestra profesión se ha convertido en un eminente peligro que muchas veces termina en asesinato de una compañera.
Ante este panorama, nuestras directivas reflexionaron sobre la reciente decisión de Amnistía Internacional en relación a proteger los derechos humanos de los y las trabajadoras sexuales, la cual hace hincapié en despenalizar el trabajo sexual e instar a los gobiernos a trabajar en ese sentido.
La diputada Gutiérrez ofreció su apoyo incondicional a partir de una visión de garantía y respeto a los derechos de las mujeres. Bajo ese contexto la parlamentaria aseguró que trabajará en impulsar entre otras, una Ley de Igualdad de Oportunidades para la Mujer así como reformas a la Ley contra la Violencia Doméstica.
También se comprometió con la Red de Trabajadoras Sexuales de Honduras a acompañarnos en el primer Foro Nacional a desarrollarse el 23 de octubre del presente año, espacio en donde se analizarán lineamientos para que el Estado asuma su papel frente a la situación de las MTS en el país.