En el Día Internacional de Lucha contra el SIDA, la organización Orquídeas del Mar realizó una actividad junto al Comité de Prevención de la Violencia hacia Trabajadoras Sexuales y el PNUD.
Durante la jornada se dieron charlas y se repartieron condones masculinos.
Orquídeas integra el Comité de Prevención del distrito 6 de El Salvador junto a la municipalidad, la policía nacional civil, agentes del CAM y unidades de salud y del seguro social y dueños de negocios donde las trabajadoras sexuales ejercen su actividad.
María Consuelo Raimundo, presidenta de Orquídeas explicó que: «Este es un espacio importante donde se está proponiendo que se legalice la zona de trabajo sexual del gran San Salvador».
Tal como compartimos en recientes informaciones (ver nota ‘Vamos por más‘), durante el taller de Incidencia Política y Comunicación, las participantes coincidieron en que la prioridad es que exista en cada país miembro de la RedTraSex, una ley que reconozca al trabajo sexual como tal.
En este sentido, Haydée Laínez, coordinadora de la región centroamericana e integrante de la Junta Directiva de la red, declaró que: «Estar dentro del Comité de Prevención de la Violencia hacia Trabajadoras Sexuales nos permitirá llevar a llevar a cabo los objetivos propuestos a nivel regional sobre el reconocimiento del trabajo sexual».
La violencia es una violación hacia nuestros derechos humanos, y es uno de los factores que genera mayor vulnerabilidad entre nuestras compañeras frente al VIH. Sabemos que para reducir la exposición al VIH debemos lograr que se respeten nuestros derechos humanos y que para ello es fundamental nuestra labor de incidencia en políticas públicas, participando en espacios de decisión. Por ello celebramos la participación de las compañeras en el Comité de Prevención, esperando que cada vez más distritos de El Salvador se sumen a esta política.