Contra la discriminación y la violación a los DDHH

Fecha

Mas
articULOS

El pasado 24 de abril UNES, organizó un encuentro en el marco del proyecto Incidencia para la Construcción de una Sociedad con Igualdad de Género.


Junto a la organización TATArendy y PANAMBI, presentó el informe de monitoreo sobre el avance del estudio del Proyecto del Reglamento que deroga la Ordenanza 9975/76 frente a 40 representantes de diferentes instituciones públicas y ONGS.

La importancia de este proyecto radica en que, de promulgarse una nueva ordenanza, será el primer cuerpo normativo nacional que defina el trabajo sexual, y servirá de base para un reconocimiento jurídico más amplio. “La denominación Trabajo Sexual es el resultado de una larga batalla ideológica y política que, en el marco de la concepción de los derechos humanos y el respeto por la libre determinación de las mujeres involucradas, reemplazó el término prostitución”, enfatizó María Lucila Esquivel, presidenta de la organización.

Otro aspecto fundamental del proyecto es su artículo 3, que tiene en cuenta y respeta el derecho constitucional a la intimidad, como también excluye la obligación de registrar a las mujeres trabajadoras sexuales como establece inconstitucionalmente la ordenanza vigente desde 1976.

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?