Participación de RedTraSex en el Foro Regional de Juventudes de la IPPF: Fortaleciendo Alianzas por los Derechos de las Trabajadoras Sexuales
La RedTraSex estuvo presente en el Foro Regional de Juventudes de la IPPF, que se llevó a cabo en la Ciudad de México del 9 al 10 de septiembre, con la participación de las organizaciones miembro y colaboradoras de la IPPF.
Durante el Foro, conocimos la estrategia 2028 de la IPPF y abordamos la perspectiva intergeneracional en nuestras organizaciones. Lucy Esquivel, Secretaria Ejecutiva de RedTraSex, participó en representación de nuestra red, acompañada de Patricia Rodas, joven trabajadora sexual e integrante de Unidas en la Esperanza (UNES), quienes recientemente se incorporaron como socias colaboradoras de la IPPF.
Nuestra Secretaria Ejecutiva participó en el panel sobre los derechos y la salud de las personas trabajadoras sexuales, trans, LGBTIQ+ y mujeres viviendo con VIH. Lucy destacó los 26 años de resiliencia de nuestra red, y subrayó los logros recientes como el nombramiento histórico de Gloria Carega como la primera comisionada en la OEA para nuestros derechos, el avance en la generación de evidencia sobre la realidad de las trabajadoras sexuales, el reconocimiento del trabajo sexual en la Caja de Seguro Social de Costa Rica, y nuestra respuesta a la opinión consultiva sobre cuidados en la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
RedTraSex y la IPPF somos aliadas en la defensa de los derechos de las personas que ejercen el trabajo sexual. Ambas redes somos impulsoras la Alianza por los Derechos de las Personas que Ejercen el Trabajo Sexual, junto a organizaciones como Amnistía Internacional, Synergia, RSMLAC, RedLacTrans y Vecinas Feministas.
En 2022, la IPPF presentó su política sobre trabajo sexual, reafirmando su posicionamiento contra la criminalización de nuestro trabajo y su compromiso con la protección de los derechos de quienes ejercemos el trabajo sexual.
Este Foro fue una valiosa oportunidad para fortalecer nuestras alianzas y reafirmar nuestro compromiso con los derechos de las trabajadoras sexuales, sumando fuerzas para seguir avanzando hacia un futuro más justo e inclusivo.