Una delegación de compañeras trabajadoras sexuales de los 14 países que integramos la RedTraSex viajaremos a Uruguay para participar del 14° Encuentro Feminista de la Región de Latinoamérica y El caribe (EFLAC).
El 14° EFLAC se desarrollará del 23 al 25 de noviembre en Montevideo, Uruguay, y en esta oportunidad tendrá como objetivo “contribuir al fortalecimiento de la democracia en América Latina a partir de la incorporación de los derechos humanos de las mujeres desde una perspectiva feminista en la agenda de los Estados y de las sociedades, al propiciar un espacio de discusión y encuentro entre las diversas expresiones del movimiento feminista de América Latina y Caribe, como parte de la sociedad civil organizada”.
Desde RedTraSex participaremos activamente para contribuir desde nuestra perspectiva al fortalecimiento del movimiento feminista en la Región, invitando a las otras compañeras que integran el movimiento a que en base al consenso articulemos nuestras luchas para que el acceso a derechos por parte de todas las mujeres sea una realidad y no un privilegio.
Sabemos que no todas pensamos de igual manera y por eso llamamos a fortalecer nuestro movimiento desde la diversidad, es deber de todas nosotras generar un espacio donde la voz de todos los colectivos sea respetada y escuchada.
Es por eso que en este nuevo encuentro feminista las trabajadoras sexuales no nos vamos a callar, vamos a visibilizar las condiciones laborales precarias a las que la clandestinidad nos empuja para exigir que los Estados y la sociedad no nos invisibilicen más y que nos dejen de ver como mujeres víctimas sin voluntad, ni poder de decisión.
Desde RedTraSex llamamos a la sororidad y nos unimos en la lucha por el cumplimiento de los derechos de las mujeres, porque para combatir la injusticia debemos ser diversas, pero no dispersas.