
¡Hasta que María-Noel Vaeza y ONU Mujeres escuchen nuestra voz!
Escuchá la entrevista a María-Noel Vaeza hecha por el periodista Víctor Hugo Robles en el siguiente video: https://redtrasex.org/wp-content/uploads/2023/10/copy_6D4A85FB-39B9-424C-AAD0-D334D43A7A43.mov

Documento de posicionamiento sobre el Consenso de Montenvideo (2015)
Descargar Posicionamiento RedTraSex Consenso de Montevideo

Respuesta a la Conferencia Episcopal Argentina: NO A LA TRATA, SI AL TRABAJO SEXUAL AUTÓNOMO
El 20 de septiembre, la Comisión Nacional Paz y Justicia de la Conferencia Episcopal Argentina publicó una declaración sobre el convenio entre la RedTraSex y el CITRA/CONICET, solicitando al CONICET
Trabajadoras sexuales de Latinoamérica y el Caribe trabajando para crear alternativas que disminuyan su vulnerabilidad al VIH
Este informe sistematiza los resultados de 6 años del proyecto «Trabajadoras Sexuales de Latinoamérica y El Caribe trabajando para crear alternativas que disminuyan su vulnerabilidad al VIH.», financiado por el

8Motivos por los que marchamos las Mujeres Trabajadoras Sexuales
¿Por que marchamos las mujeres trabajadoras sexules este 8 de marzo? Somos mujeres Amigas madres hijas novias hermanas dirigentas cuidadoras estudiantes militantes luchadoras, somo trabajadoras. ¡Como trabajadoras sexuales existimos y

Pronunciamiento de la RedTraSex y acceso a la Declaración del Foro Feminista
Desde la Red de Mujeres Trabajadoras Sexuales de Latinoamérica y el Caribe RedTraSex hacemos un llamado a nuestras compañeras en la región, a los feminismos, Organizaciones de la Sociedad Civil,