Desde la RedTraSex apoyamos el trabajo de todas aquellas organizaciones que defienden los derechos humanos de las trabajadoras sexuales y respetan su autonomía y repudiamos que se criminalice el trabajo sexual, vulnerando aún más a quienes lo ejercen.
Compartimos una nota de la *Asociación para los Derechos de las Mujeres y el Desarrollo* que narra la persecución que viven trabajadoras sexuales de Uganda y organizaciones sociales que trabajan junto a ellas por sus derechos.
Creemos fundamental dar difusión a este tipo de actos abusivos por parte de la policía, en este caso de Uganda, dar visibilidad a la violencia sobre estas mujeres trabajadoras sexuales por ejercer su profesión.
A meses de que la *Comisión Global sobre VIH y Derecho «Riesgos, Derechos y Salud»*, ofreciera recomendaciones a los países sobre el trabajo sexual (entre otras temáticas) para asegurar una respuesta efectiva y sostenible al VIH, aparecen informaciones como esta, donde en lugar de trabajar por los derechos de las trabajadoras sexuales, solo se esfuerzan por violarlos.
Desde la región Latinoamericana y del Caribe, todo nuestro apoyo a las compañeras ugandesas.