Descentralización de servicios de salud: una conquista histórica para las trabajadoras sexuales en Bolivia

Fecha

Mas
articULOS

Ya no somos invisibles

Ahora accedemos a lo que por derecho nos corresponde

 

Descentralización de servicios de salud: una conquista histórica para las trabajadoras sexuales en Bolivia

 

En Bolivia, las trabajadoras sexuales empezamos a escribir una nueva historia. Gracias al proceso de descentralización del Centro Departamental de Vigilancia, Información y Referencia (CDVIR), ahora somos parte del Seguro Universal de Salud (SUS). Esta inclusión no es solo un avance en términos de atención médica: es un reconocimiento institucional de nuestra existencia, nuestro trabajo y nuestros derechos como trabajadoras.

“Ya no somos invisibles”. Con esta frase, las compañeras de Warmi celebran una conquista por la que lucharon durante años, con el respaldo de organizaciones locales aliadas como Red Trébol, VIVO en Positivo e IPDH. En marzo de este año, el cambio se volvió realidad: las trabajadoras sexuales pueden acceder a servicios médicos integrales como cualquier otro ciudadano o ciudadana del país.

Pero esta victoria no es el final del camino. Al contrario: es el punto de partida. Desde la RedTraSex y Warmi nos proponemos fortalecer el acceso continuo y digno a la salud integral; promover revisiones médicas periódicas, desde un enfoque de derechos; impulsar la educación en salud sexual y reproductiva para todas las trabajadoras sexuales; combatir el estigma y exigir inclusión real en los programas comunitarios y en las políticas públicas.

¿Cómo podés sumarte?

Invitamos a personas y organizaciones a participar en actividades de sensibilización y educación sobre derechos de las trabajadoras sexuales; ofrecer apoyo institucional y aliarse estratégicamente con organizaciones locales; promover leyes y políticas públicas que garanticen el respeto por nuestros derechos; aportar a la eliminación del estigma, difundiendo mensajes que de reconocimiento y respeto hacia nuestra labor.

Este paso hacia la descentralización de la salud no es solo un logro local: es un ejemplo para toda la región.

Cuando nuestras voces se escuchan, nuestras vidas cambian. 

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?