La RedTraSex busca para su Estudio de medio término de sistematización y evaluación una Consultoría. Plazo de convocatoria 12 de junio de 2013.
La Red Latinoamericana y del Caribe de Mujeres Trabajadoras Sexuales (RedTraSex) implementa un proyecto regional del Fondo Mundial para el SIDA, la TB y la Malaria (FM) aprobado en la ronda décima. La primera fase del proyecto transcurre desde comienzos del 2012 a fines del 2013. El Receptor Principal (RP) de la subvención es la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) a través de su oficina nacional en Buenos Aires, Argentina.
En el marco de esta propuesta, la RedTraSex busca una institución académica o equipo de consultores/investigadores con amplia experiencia para el desarrollo del estudio de medio término de sistematización y evaluación.
El objetivo del estudio de medio término para la sistematización y evaluación del proyecto “Trabajadoras del Sexo de Latinoamérica y el Caribe trabajando para crear alternativas que disminuyan su vulnerabilidad al VIH: una estrategia regional para un verdadero impacto” tiene el propósito de revisar sus logros y dificultades en relación al cumplimiento de los objetivos, los productos y resultados, evaluar el diseño del proyecto, buscar evidencia del impacto potencial y la sostenibilidad de los resultados, incluyendo la contribución del proyecto a la construcción de capacidades y fortalecimiento de las TS y las organizaciones de mujeres trabajadoras sexuales.
Además se propone identificar y documentar las lecciones aprendidas, y realizar recomendaciones que puedan mejorar el diseño e implementación del proyecto en su próxima etapa.
Si bien el proyecto cuenta con indicadores propios para medir sus resultados, la mayor parte de los mismos están vinculados a los indicadores pautados por el Fondo Mundial, por este motivo con este estudio se buscar recabar y sistematizar toda la información sobre el fortalecimiento e indicadores cualitativos que hasta el momento no han sido informados o relevados.
Leer con atención: Los interesados deberán enviar un correo electrónico con los documentos requeridos según se detalla en el adjunto, de acuerdo a las formas especificadas en el mismo, o bien hacer click en el siguiente vínculo.