En la RedTraSex Nicaragua nos unimos a la campaña convocada por CONISIDA para ofertar pruebas rápidas para la detección del VIH.
En la RedTraSex Nicaragua nos unimos a la campaña convocada por la Comisión Nicaragüense de Sida (CONISIDA) para ofertar 13,200 pruebas rápidas para la detección del Virus de Inmunodeficiencia Humana VIH.
Cerramos el mes de febrero e iniciamos el mes de marzo en esta campaña. Participamos en tres de las ferias de salud que se realizaron en diferentes lugares de la capital.
Esta campaña no se aleja de la estrategia de ONUSIDA conocida como “fast-track” que fue recientemente aprobada y presentada en Ginebra, dividida en dos niveles de objetivos o metas a lograr hasta el 2030 y que se ha presentado también como estrategia 90-90-90.
Trabajamos de la mano con el Ministerio de Salud de nuestro país. Con esta acción nos involucrarnos más en la prevención. Y mediante coordinaciones realizadas de manera intersectorial, imprimimos fuerza para llegar a más personas con nuestros mensajes.
Junto a organizaciones de la diversidad sexual estuvimos en el municipio de Tipitapa, acompañadas también por el Alcalde Municipal, el coordinador y su equipo de las Clínicas de Vigilancia Centinela de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), conocidas como Clínicas VICITS y otras entidades.
Como RedTraSex, durante la feria compartimos con la población en general volantes con las recomendaciones para prevenir infecciones de VIH. También insistimos en la necesidad de erradicar el estigma y la discriminación.