Trabajadoras sexuales de Latinoamérica y el Caribe trabajando para crear alternativas que disminuyan su vulnerabilidad al VIH
Este informe sistematiza los resultados de 6 años del proyecto «Trabajadoras Sexuales de Latinoamérica y El Caribe trabajando para crear alternativas que disminuyan su vulnerabilidad al VIH.», financiado por el

SE RECONOCE EL VALOR DE LA PARTICIPACION
Fortaleciendo la participación protagónica de las mujeres viviendo con VIH y las trabajadores sexuales en los informes nacionales de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación

25N: MARCHAMOS EN TODA LA REGIÓN CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES TRABAJADORAS SEXUALE
Con cánticos, carteles, banderas y la alegría de encontrarnos con nuestras compañeras feministas en las calles, una vez más recorrimos caminos para elevar nuestras voces contra la violencia hacia las

Presentación de la investigación sobre las afectaciones a las trabajadora sexuales durante la pandemia del COVID 19
Desde la Facultad de Artes y Ciencias Sociales de la Universidad de Carleton realizaron una investigación en la cual la RedTraSex colaboro siendo parte de la misma.Este evento presenta los

8Motivos por los que marchamos las Mujeres Trabajadoras Sexuales
¿Por que marchamos las mujeres trabajadoras sexules este 8 de marzo? Somos mujeres Amigas madres hijas novias hermanas dirigentas cuidadoras estudiantes militantes luchadoras, somo trabajadoras. ¡Como trabajadoras sexuales existimos y

Violencias hacia las mujeres trabajadoras sexuales en Latinoamérica y el Caribe 2021
Díptico. En 2020, la RedTraSex puso en marcha un sistema de levantamiento de datos de violaciones de derechos hacia las trabajadoras sexuales, que ya cuenta con más de 2,500 casos