En medio de una semana de talleres, encuentros, fiesta, sonrisas y lágrimas de emoción, celebramos juntas los 25 años de la RedTraSex. También tuvimos la oportunidad de recorrer un poco nuestra historia, evaluar nuestro presente y proponer un futuro renovado con nuevas protagonistas que cuentan con el aprendizaje de grandes maestras.
Los festejos de la RedTraSex por sus 25 años, iniciaron el lunes 17 de octubre con un taller donde sumamos conocimientos sobre herramientas para la defensa y promoción de los DD.HH así como el mejoramiento de las herramientas de recolección de datos.
El miércoles 19, con nuestro asesor en derechos humanos hemos revisado un nuevo formulario de levantamiento de casos de violencia hacia las mujeres trabajadoras sexuales, que incorpora las modalidades de trabajo sexual virtual. Esta herramienta es muy importante pues nos permite contar con datos estadísticos documentados de todo lo que venimos denunciando.
Así también hemos visto la proyección para el próximo año, con nuevos planes y formas de trabajo, estamos seguras de que el fortalecimiento de la RedTraSex se da desde el trabajo unido de todas nosotras en nuestras organizaciones nacionale
¡Fiesta, fiesta!
El jueves, nos reunimos con organizaciones amigas para compartir audiovisuales, repasar nuestra amplia trayectoria y homenajear a Elena Reynaga, fundadora de la red exsecretaria ejecutiva, quien deja al frente de la secretaria ejecutiva a nuestra compañera Lucy Esquivel, junto a un equipo directivo sólido y entusiasta.
Aprovechamos esta oportunidad para agradecer a quienes nos han acompañado en estos 25 años de lucha, resistencia, creación y aprendizaje. La historia demuestra que la organización, la unión ante las injusticias y la perseverancia frecte las inequidades, son las claves para avanzar en la construcción de una sociedad más justa y solidaria.
Hoy, a 25 años del inicio de este camino, vemos a nuestra organización con mucho cariño y compromiso de seguir reivindicando que ¡el trabajo sexual es trabajo!