La lideresa agregó que desde hace un par de años han venido trabajando a través de capacitaciones y conocimiento en aspectos referidos al sindicalismo.
Para este año la Asociación de Mujeres Trabajadoras Sexuales Girasoles Nicaragua (Redtrasex-Nicaragua) aspira conformar al menos cinco nuevos sindicatos en igual número de ciudades del país, informó María Elena Dávila, coordinadora nacional del movimiento. “Este año nos propusimos estar en cinco departamentos, trabajar en la campaña de formación sindical”, dijo Dávila. Las ciudades en cuestión en las que Girasoles espera concretar este objetivo son Nueva Segovia, Matagalpa, Rivas, León y Masaya. </img5273|center>
Antecedentes
La lideresa agregó que desde hace un par de años han venido trabajando a través de capacitaciones y conocimiento en aspectos referidos al sindicalismo, de hecho, en junio de 2015 fueron aceptadas por la Confederación de Trabajadores por Cuenta Propia, lo que les permitió sentar las bases para que el año pasado el Ministerio del Trabajo diera cabida a la conformación del primer sindicato de trabajadoras sexuales en Nicaragua. “Ya formamos el primer sindicato el 23 de mayo de 2017, que se llama sindicato de trabajadoras sexuales de Managua Girasoles, eso para nosotras es un logro muy importane porque es el reconocimiento de nuestro trabajo como un derecho laboral”, afirmó Dávila. Quien a renglón seguido mencionó que de lograrse la conformación de estos sindicatos se podrá avanzar en la estructuración de una Confederación Nacional. “Para nosotras ha sido un avance muy importante y creemos que hay mucha aceptación por parte de las compañeras para concretar este objetivo”, dijo Dávila.
Trabajarán con policía
Por otro lado, la dirigente gremial explicó que también para este año tienen previsto realizar una serie de encuentros y capacitaciones con autoridades policiales de los diez distritos que hay en Managua, con el objetivo de capacitarles en torno a respetar el trabajo que ellas realizan, pero sobre todo garantizar sus derechos humanos. De hecho la primera de estas capacitaciones tuvo lugar la semana pasada, según precisó Dávila en esa reunión participaron también jefes policiales. “Acordamos mantener la comunicación y seguir trabajando en conjunto”, señaló.
Reconocimiento
Actualmente la legislación nicaragüense no penaliza a quiene están vinculados al trabajo sexual, y de hecho en años recientes las trabajadoras sexuales han logrado desarrollar vínculos importantes con la Corte Suprema de Justicia como facilitadoras judiciales, de hecho por este rol el año pasado se estrenó un filme en el cual se documenta su labor como mediadoras. Asimismo se han vinculado con el Ministerio de Salud (Minsa) a través de la integración de comisiones de salud. De acuerdo con cifras del Minsa, aproximadamente 14,486 mujeres están dedicadas al trabajo sexual en el país, de este total al menos unas 2,300 están aglutinadas en Girasoles, cabe señalar que esta organización únicamente no tiene presencia en la Costa Caribe.