Trabajadoras sexuales denuncian que la policía les robó dinero, celulares y una gata en un allanamiento

Fecha

Mas
articULOS

Son meretrices que viven y trabajan en una casa de calle Jujuy, en el alto neuquino, la cual fue allanada este sábado.


<img4887|center>

Trabajadoras sexuales que se desempeñan en un prostíbulo de calle Jujuy del alto neuquino denunciaron que la policía les robó $26 mil pesos, celulares «y hasta una gata» que era de una de ellas en medio de un allanamiento.

Mientras que la policía dijo en los medios que el dinero era parte de un secuestro del operativo, una de las mujeres involucradas, Marcela, advirtió que «se llevaron plata y celulares de nuestros bolsos. Siempre se roban el dinero y nunca lo devuelven. Nos llevaron a la comisaría a morirnos de frío, y nos cortaron la luz, el gas y el agua. Acá todas estamos por nuestra voluntad, no hay trata de personas. El trabajo sexual es un trabajo, el periodismo es otro trabajo. Si quieren saber cómo vivimos no tienen más que venir a nuestra casa y tocarnos la puerta».

Sobre lo ocurrido, meretrices de Neuquén que han sufrido allanamientos en sus lugares de trabajo contarán en conferencia de prensa este jueves «las situaciones a las que se enfrentan durante y después de estos procedimientos en los que generalmente les retienen dinero, preservativos, celulares y les clausuran el lugar donde trabajan y en muchas ocasiones viven. En lo que va de 2017 se han persentado varios casos en la ciudad».

Marcela admitió que fueron las trabajadoras de la casa quienes retiraron la faja de clausura que les colocó el Municipio y volvieron a trabajar. No obstante, negó que la casa sea un lugar de venta de alcohol: «Nosotros tratamos bien al cliente, y si viene le convidamos algo para que se sienta cómodo».

El procedimiento fue el sábado en la mañana. Primero las llevaron a la comisaría para averiguación de antecedentes, después les clausuraron el lugar. Ante la insistencia de una Trabajadora Sexual para llamar a su hijo uno de los policías le respondió “Ah te hubieras buscado un trabajo más digno”, luego a otra que era dominicana le dijeron “Por qué no te vas a prostituir a tu país”, contaron.

“Nos están dejando sin trabajo. Nuestras compañeras se quedaron en la calle y se les llevaron todo el dinero. Estamos cansadas de la persecución policial y de que vulneren nuestros derechos. Todo esto sucede porque existe un vacío legal que nos obliga a trabajar en la clandestinidad. Nosotras solo queremos trabajar tranquilas y por eso reclamamos una ley que regule el Trabajo Sexual” , señaló al respecto Teresa Godoy, Secretaria General de Ammar Neuquén.

«La batalla cultural para acabar con la discriminación hacia quienes se dedican al Trabajo Sexual también es discursiva, por esta razón las meretrices decidieron convocar a una conferencia de prensa en el lugar donde ejercían antes de la clausura y mostrar porqué denuncian persecución policial», cerró la titular de Ammar.

Ver nota original.

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?