Amnistía Internacional pide despenaliza la prostitución.
Amnistía Internacional pide en cuatro informes «despenalizar» la prostitución para proteger a las mujeres contra la explotación sexual.
Amnistía Internacional pide en cuatro informes «despenalizar» la prostitución para proteger a las mujeres contra la explotación sexual.
Cada día estamos más cerca de tener los mismos derechos que cualquier trabajadora. Sabemos que si estamos juntas podemos aportar a construir una sociedad más justa e igualitaria. Que este 8 de marzo nos encuentre juntas y en la calle.
El trabajo sexual como un derecho, estigma y discriminación, tabú hacia las trabajadoras sexuales, cómo las mujeres se prohíben disfrutar de la sexualidad… de eso y más hablaron las trabajadoras sexuales en el Segundo Encuentro Latinoamericano de Mujeres, en Cochabamba, Bolivia.
Integrantes de la RedTraSex participan en diferentes mesas, donde plantean temas vinculados con el trabajo sexual y la necesidad de regularlo para acabar con la discriminación y el estigma.
El 31 de marzo comenzó en Ginebra la 33ª reunión de la Junta de Gobierno del Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria, oportunidad en la que se inició el proceso de desarrollo de la nueva estrategia. Por: Javier Hourcade Bellocq
Durante la 33ª reunión de la Junta de Gobierno del Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria se presentó el informe del Panel de Revisión Técnica (PRT) con el análisis de las notas conceptuales y las propuestas regionales. El rol de este mecanismo ha recibido muchas críticas últimamente y se …
La revisión de propuestas del Fondo Mundial bajo la lupa Leer más »
El estudio de estigma y discriminación a mujeres trabajadoras sexuales en los servicios de salud que hemos producido desde Redtrasex sigue haciendo eco en la prensa de Ecuador. El diario La Hora revisa la cuestión del trabajo sexual y el paso de los años a través de los datos de nuestro estudio.
Compartimos la nota publicada por diario La Hora de Ecuador sobre el estudio de estigma y discriminación a mujeres trabajadoras sexuales en los servicios de salud que hemos producido desde Redtrasex. Además se hace referencia al I Foro Nacional de trabajo sexual y derechos humanos que se realizó esta semana en Quito a cargo de …
Más de 55.000 trabajadoras sexuales son jefas de hogar Leer más »
Diario La Nacion / El Centro de Denuncias de VIH/sida y Derechos Humanos recibe, documenta y asesora a las personas que presentan denuncias por discriminación, que en este año sumaron en total 234 denuncias hasta setiembre. La discriminación por estado serológico es hacia las personas que viven con el VIH y son tratados de forma …
PARAGUAY: VIH: Paraguay con alto índice de discriminación Leer más »
La Alianza de SIDA y Derechos para el África Meridional (ARASA) y la Red Legal Canadiense de VIH / SIDA denuncian la campaña por el gobierno de Botswana para arrestar, detener y deportar a los trabajadores del sexo en su esfuerzo por frenar el VIH y el SIDA en el país. «Proyecto de Estrategias para …