El objetivo de estos talleres es construir servicios de salud accesibles, en los que se brinde a las compañeras una atención respetuosa, equitativa, oportuna, suficiente y apropiada.
Ammar San Juan brindó su segundo taller de sensibilización para mejorar la atención en el sistema de salud hacia las Trabajadoras Sexuales en la provincia. La actividad fue en el marco del proyecto aprobado en la décima Ronda del Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria a partir del cual se brindan talleres en hospitales de Santiago del Estero, Neuquén, Mendoza, La Plata y Capital Federal.
Dicha jornada formó parte de una serie que incluye charlas en varios puntos del país como parte del proyecto “Trabajadoras del Sexo de Latinoamérica y El Caribe. Trabajando para crear alternativas que disminuyan su vulnerabilidad al VIH: Una estrategia regional para un verdadero impacto”, aprobado por el Fondo Mundial.
El taller estuvo orientado al personal médico, administrativo, enfermeros y camilleros, residentes médicos y público que se encontraba en el Hospital de Albardon Dr. José Giordano de San Juan. En ese sentido, Mónica Lencina, referente de AMMAR San Juan, afirmó: “Es fundamental sensibilizar sobre este tema en una provincia. Desde AMMAR venimos trabajando mucho».
El objetivo de estos talleres es construir juntos servicios de salud realmente accesibles, en los que se brinde a las compañeras una atención respetuosa, equitativa, oportuna, suficiente y apropiada.