Del 26 al 28 de Mayo, la Secretaria Ejecutiva de la Redtrasex, Elena Reynaga, viajó a Uruguay
Del 26 al 28 de Mayo, la Secretaria Ejecutiva de la Redtrasex, Elena Reynaga, viajó a Uruguay en el marco del proyecto apoyado por la Alianza Internacional y que consiste en una serie de reuniones con lideres de diferentes países para fortalecer a las organizaciones que componen la red.
Así, durante su estadía con las compañeras de AMEPU mantuvieron distintas reuniones. Una de ellas fue en la Mesa de la Comisión Honoraria al Trabajo Sexual para la reglamentación de la ley 17.515 de la que AMEPU participa junto al Ministerio del Interior, Salud Pública, Seguridad Social, Minoridad, Junta de Intendentes y la asociación de Travestis del Uruguay (ATRU).
Una de las propuestas que realizaron las compañeras tras la reunión, fue la de modificar la potestad que la ley le confiere a la policía: “en todo momento la ley dice que quien entra a pedir la libreta sanitaria a las casas de trabajo es la policía. Si realmente se va a reconocer el trabajo sexual como un trabajo, nos preguntámos ¿por qué tiene que ser la policía la que le tenga que pedir el carnet a las compañeras, si no le compete la salud? Consideramos que termina siendo una herramienta para el chantaje, y por eso pedimos que se modifique” sostuvo Elena Reynaga.
Otra de las propuestas que realizaron las compañeras fue la de perfeccionar la confección del carnet de sanidad de tal manera que pueda ser codificado y que no muestre fotografías o nombres para evitar discriminación. Además, se sugirió que el órgano que los administre sea el Ministerio de Trabajo y no el del Interior como ha sido hasta ahora.
Una de las proposiciones mas interesantes en este sentido fue la de gestionar los medios para formar una comisión compuesta por especialistas médicos y psicólogos entre otros, que pueda evaluar, previo a la extensión del carnet, para detectar posibles casos de trata de personas con fines de explotación sexual. “Además planteamos que como toda ley, la 17.515 también necesita un presupuesto”, concluyó.
Por otro lado, durante su visita a Uruguay, la Secretaria Ejecutiva también asistió a una reunión del Mecanismo Coordinador País, dónde realizaron la presentación de la propuesta regional que ejecutará la Redtrasex.