RedTraSex Perú se reunió con representantes políticos de Lima para discutir sobre los derechos vulnerados de las compañeras Trabajadoras Sexuales

Fecha

Mas
articULOS

RedTraSex Perú se reunión con representantes de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Defensoría del Pueblo y otras organizaciones de Mujeres Trabajadoras Sexuales para discutir sobre la problemática por la aplicación de la ordenanza 1718-MML que afecta derechos de las mujeres trabajadoras sexuales en dicha jurisdicción.


El día 13 de marzo, desde RedTraSex Perú nos reunimos en la Gerencia de Defensa del Ciudadano de la Municipalidad Metropolitana de Lima con organizaciones de MTS, representantes de la Municipalidad Metropolitana de Lima y la Defensoría del Pueblo para discutir sobre la problemática por la aplicación de la ordenanza 1718-MML que afecta derechos de las mujeres trabajadoras sexuales de dicha jurisdicción.

Por parte de la RedTraSex Perú estuvimos presentes Azucena Rodríguez Del Corzo, Coordinadora Nacional; Mario Ríos Barrientos, Asesor Legal y María del Carmen Figueroa, Asesora Técnica Programática.

Estamos muy contentas porque a pesar del poco tiempo que tenemos como organización en Perú, estamos obteniendo los primeros resultados de nuestras acciones de incidencia política.

Luego de las reuniones que tuvimos con la Defensoría del Pueblo, esta institución ha propuesto intervenir para que la Municipalidad de Lima acepte recibirnos, luego de la carta que enviamos a la Alcaldesa de Lima, Susana Villarán, con fecha 09 de diciembre del 2013.

Debemos destacar que hemos recibido el miércoles 26 de marzo, la Carta de Conclusión 502-2014 de la Defensoría del Pueblo, donde nos informan que a partir de dicha reunión se acordó que, ante cualquier caso de aplicación de la mencionada ordenanza, los hechos deben ser puestos en conocimiento de la Gerencia de Defensa del Ciudadano y de la Defensoría del Pueblo, con la finalidad de realizar las coordinaciones necesarias ante la Gerencia de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Lima.

En resumen, gracias a nuestras acciones y nuestra capacidad de incidencia política hemos logrado este primer importante paso para la defensa de nuestros derechos como Mujeres Trabajadoras Sexuales en Lima.

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?