La organización Redtrasex ha tenido unos meses de mucho crecimiento organizativo. Las compañeras emprendieron exitosamente los procesos de conformación de los equipos de trabajo y realización de su plan estratégico y plan de trabajo 2013 – 2016, entre otras acciones.
El trabajo en Redtrasex Perú no para, durante este último trimestre las compañeras han realizado varias actividades que han servido para fortalecer y potenciar el desarrollo de la organización.
Para comenzar, a principios de agosto se realizó la presentación del Equipo Técnico de la Redtrasex Perú compuesto por Azucena Rodríguez Del Corzo, coordinadora nacional y el equipo técnico: María Del Carmen Figueroa Ferrer, como asesora técnica programática; Ana Giannina Villa Matta, como asesora técnica financiera; y Mario Ríos Barrientos, como asesor legal. «Para mi fue algo novedoso e importante poder participar en el proceso de elección del personal que viene acompañando a la Redtrasex Perú”, dijo Azucena Rodríguez sobre esta presentación.
Luego se realizó la Reunión para la revisión de los Estatutos de la Redtrasex y elección del Primer Consejo directivo, en la que el Asesor Legal revisó los estatutos con las representantes de Redtrasex Perú y eligieron a su primer consejo Directivo. Estuvieron presentes las representantes de Redtrasex Perú. Por la agrupación Fuerza Chalaca, Azucena Rodríguez, Fernanda Aguirre y Bibiana Escalante; por la Asociación Woman del Callao, Haydee Flores Elguera; por la Asociación de MTS VIH+ Santa Micaela, Tula Ynes Mendoza Rodríguez; por la Asociación chicas en Acción: Myrian Abanto Huapaya; por la Asociación Las Loretanas, Magnolia Babilonia Pastrana; y por la Asociación Sarita Colonia, Silvia Torres Canayo. “Ahora sí estamos arriba, con nuestra legalización. Podremos hacer proyectos para que la Redtrasex Perú siga avanzando” dijo Fernanda Aguirre, representante de la Agrupación Fuerza Chalaca.
Para terminar un mes de trabajo intenso, las compañeras de la Redtrasex Perú se reunieron para construir de manera participativa su plan estratégico y las actividades priorizadas para elaboración de su plan de trabajo 2013 – 2016. Allí revisaron el esquema de trabajo, visión, misión y objetivos, actividades, etc. «Pienso que hemos avanzado como organización. Gracias a la construcción del FODA, hemos hecho nuestra planificación y ahora tenemos un proyecto de MTS para MTS” dijo Myrian Abanto, representante de la Asociación Chicas en Acción de Lima.
¡Adelante compañeras!