Redtrasex estará presente en la IX Conferencia IASSCS sobre «Sexo y Mercado» en Buenos Aires

Fecha

Mas
articULOS

Redtrasex estará presente en la mesa «¿De que hablamos cuando hablamos de trabajo sexual?» dando voz a las trabajadoras sexuales de la región.


Durante esta semana se está realizando en la ciudad de Buenos la IX Conferencia de International Association for the Study of Sexuality, Culture and Society (IASSCS). El tema elegido para este año es «Sexo y Mercado: ¿qué tiene que ver el amor con eso?». El eje principal de la conferencia será la creciente mercantilización de las relaciones sociales y sexuales, tanto en el plano sexual/erótico como en el emocional.

Algunos de los temas principales de las sesiones de la Conferencia son:

1. Vendiendo el cuerpo: relaciones económicas sexuadas, relaciones sexuales mercantilizadas. Vínculos entre sexualidad y capitalismo: mercantilización del sexo, libidinización de las mercancías; tráfico de mercancías y personas; trabajo sexual y jerarquías de género;
ciudadanía sexual y mercado de consumo.
2. Sexualidad y género: ¿dos movimientos por el precio de uno? Movimientos sociales en torno a la sexualidad y el género. Convergencias y divergencias entre los movimientos
feministas, lésbicos, gays, trans, intersex, de trabajadoras sexuales, contra la trata y el tráfico, VIH, salud reproductiva, violencia, uso de drogas, medioambiente, final de la vida. Movimientos y Estado. Movimientos y academia. ONG, profesionalización y mercantilización del activismo.
3. El mercado de (inter)cambio institucional: leyes, políticas, educación y religión. Límites y potencialidades de los derechos humanos en relación con la justicia erótica. ¿Es el Estado, por definición, heteronormativo?
4. ‘Si tiene alguna duda, pregúntele a su médico’: la sexualidad como un asunto de salud. Medicalización de la sexualidad. La salud como mecanismo de politización o despolitización de la sexualidad. La salud como proceso de homogeneización y mercantilización de la sexualidad y los sujetos sexuales. Las reivindicaciones de las sexualidades no saludables.

La Conferencia busca promover relaciones entre investigadores, académicos, defensores de derechos y activistas a través del proceso de llevar la teoría a la práctica, conceptualizar el sentido y significado del activismo a nivel nacional y comunitario, y apoyar y avanzar en la implementación de derechos sexuales. En este contexto, Redtrasex se presentará hoy viernes 30-09 en una mesa de discusión sobre trabajo sexual para dar voz a las trabajadoras sexuales. Acompañarán las compañeras de Ammar Argentina para compartir su experiencia de organización nacional.

Para más información: http://www.iasscs.org/2013conference/general.htm

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?