Estamos muy felices de comunicar que en la Red de Mujeres Trabajadoras Sexuales de Latinoamérica y el Caribe hemos realizado, una vez más, nuestra Asamblea Ordinaria para la elección de nuestras autoridades y representantes para los próximos cuatro años.
La Asamblea se desarrolló el 18 de julio desde tempranas horas de la mañana, luego de tres días de intenso debate y participación de todas las representantes de las Organizaciones Nacionales conformantes de la RedTraSex (AMMAR-Argentina, Redtrabsex-Ecuador, OMES-Guatemala, Fundación Margen-Chile, UNES-Paraguay, ONAEM-Bolivia, ASMUBULI-Colombia, Orquídeas del Mar-El Salvador, MODEMU-República Dominicana, RedTraSex-Nicaragua, REDTRASEX-Perú, RedTraSex-Honduras, La Sala-Costa Rica, MDDP-Panamá, AMEPU-Uruguay, y A.C. Mujeres Libertad y Grupo Unificador de Mujeres-México).
Entre el 14 y el 17 de Julio elaboramos nuestro Plan Estratégico y debatimos sobre nuestras fortalezas y debilidades, así como nuestros desafíos y acciones a futuro, para luego, tras marcar los pasos de nuestras metas futuras, decidimos quiénes serían nuestras representantes mediante un proceso democrático y transparente. Dimos discusiones políticas sobre temáticas de la región, de cada país, y especialmente, sobre temas relacionados a nuestro trabajo, a las Leyes de trabajo sexual y al trabajo sexual autónomo.
El 18 de julio, además de renovar los cargos de la Secretaria Ejecutiva y la Junta Directiva (conformada con representantes de cada una de las tres subregiones en las que se divide la Red: Andes, Cono Sur, y Centroamérica, el Caribe hispano y México) decidimos seleccionar una Junta Ampliada, constituida por tres compañeras más, una por cada zona nombrada, que puedan en este mandato fortalecerse y empoderarse, en vistas a la formación de nuevas líderes que puedan trazar líneas de sucesión de las actuales.
Celebramos una decisión tomada entre todas porque sabemos que profundiza y afianza la democracia integral y horizontal que caracteriza a la Red desde sus inicios.
En la Asamblea, renovamos la gestión de nuestra Secretaria Ejecutiva, Elena Eva Reynaga. Y nombramos, como Junta Directiva a: Haydee Laínez Cabrera (Sub región Centro América, el Caribe hispano y México), María Lucila Esquivel (Sub región Cono Sur) y Fidelia Suarez Tirado (Sub región Andes). Como Junta Ampliada incorporamos a: Rosa Adriana Carrillo (Sub región Centro América, el Caribe hispano y México), Herminda González (Sub región Cono Sur) y Azucena del Corzo (Sub región Andes).
Estamos muy orgullosas de llevar adelante nuestros procesos de manera transparente y democrática, siendo protagonistas de nuestros proyectos y portavoces de todas nuestras compañeras Trabajadoras Sexuales.
¡¡¡Compañeras, sigamos adelante!!!