Presentes en la presentación del V Informe de la Situación de los Derechos Humanos de las personas con VIH y PEMAR

Fecha

Mas
articULOS

En Zacapa se presentó el V Informe de la Situación de los Derechos Humanos de las personas con VIH y PEMAR realizado por El Observatorio de Derechos Humanos, VIH y PEMAR, un espacio ciudadano integrado por organizaciones que trabajan estas temáticas en Guatemala.

Desde la Organización Mujeres en Superación (OMES) y RedTraSex hacemos parte de la Red Legal y su observatorio de Derechos Humanos y VIH, y en el marco de esta actividad presentamos la situación de vulnerabilidad y la violación recurrente a nuestros derechos que vivimos las Mujeres Trabajadoras Sexuales (MTS) por falta de la regularización de nuestro trabajo.

Monitoreo Social

Entre las acciones que realizamos en OMES también está el monitoreo social a Centros de Salud, éste nace de la necesidad de realizar una observación directa de cómo y en qué condiciones se está brindando el servicio de profilaxis sexual a las Mujeres Trabajadoras Sexuales en los Centros de Salud y de documentar la información obtenida de una manera sencilla que permita conocer y recomendar las decisiones necesarias que conlleven a mejorar la atención a las MTS y al cumplimiento de las normas y reglamentos de salud vigentes.

En el marco de la presentación del informe también expusimos los monitoreos realizados en Petén y Zacapa, los cuales arrojaron como principales resultados que: no existe personal especializado para dar una atención integral y de calidad a las compañeras, como tampoco muchos centros de salud emplean manuales y protocolos de atención; los centros de salud no cuentan con un servicio sanitario adecuado para las usuarias de profilaxis sexual y no tienen una estandarización de horarios para la realización de la misma; así como las clínicas de realización de profilaxis sexual no poseen los equipos médicos necesarios para la ejecución del chequeo médico.

El monitoreo también nos sirve para implementar acciones de sensibilización a personal de salud con el empleo de la Guía de Buenas Prácticas diseñada por la RedTraSex, para lograr cambios estructurales y poder recibir una atención médica con calidad y calidez.

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?