El pasado 3 de agosto se realizó en la Ciudad de Panamá una reunión clave, que da inicio a un intercambio fructífero entre ONU Mujeres y la RedTraSex.
Sentadas, de izquierda a derecha: Azucena Rodríguez del Corzo, Fidelia Suarez y Herminda González.
De pie, de izquierda a derecha: Edgar Carrasco, Andrea Mariño, Elena Eva Reynaga, Luiza Carvalho, Haydée Lainez Cabrera, Lucy Esquivel, Carlos Mesa y Gladys Murillo.</img3856|center>
La Directora Regional de ONU Mujeres, Luiza Carvalho, nos recibió en la oficina regional en Panamá. También estuvo presente Edgar Carrasco, Asesor en VIH de esta oficina. La RedTraSex estuvo representada por su Junta Directiva: Azucena Rodríguez del Corzo, Fidelia Suarez, Herminda González, Samantha Carrillo, Lucy Esquivel, Haydée Lainez Cabrera y Elena Eva Reynaga, quien es además la Secretaria Ejecutiva. Además participaron asesores técnicos de la Red: Andrea Mariño, Coordinadora de proyectos y Carlos Mesa, Coordinador Político. Fieles al ánimo de capacitación en incidencia política y crecimiento en la práctica, las lideresas de la Junta invitaron a participar a la representante Nacional de la organización Mujeres en Dignidad y Derecho de Panamá, Gladys Murillo.
La reunión transcurrió amigable y productivamente. Se identificaron intereses comunes con respecto a la erradicación de la violencia contra las mujeres en general y con las que ejercemos el trabajo sexual en particular y la búsqueda de articular esfuerzos para incrementar el alcance de las medidas de cada organización y su impacto. Las representantes de la RedTraSex describieron la actual situación de las trabajadoras sexuales en la región: las condiciones de trabajo, los abusos de poder, la violencia institucional, la discriminación, la criminalización y la ausencia de marco normativo que tenga la protección de nuestros derechos como principal interés. Asimismo, compartimos información sobre el trabajo que la Red ha realizado desde su fundación y los informes, investigaciones y evidencias con que contamos, gracias al compromiso y esfuerzo de las organizaciones miembras. Todo este material se puso a disposición de ONU Mujeres, ya que resulta sumamente relevante para entender en profundidad nuestra realidad como mujeres trabajadoras sexuales y pensar estrategias efectivas que mejoren nuestra calidad de vida y reduzcan nuestra exposición a situaciones de violencia.
Se acordó buscar espacios de diálogo y trabajo conjunto en cada país, articulando localmente entre organizaciones nacionales de mujeres trabajadoras sexuales integrantes de la RedTraSex y las agencias nacionales de ONU Mujeres. Fue una reunión provechosa para profundizar el accionar que hasta el momento realizamos separadamente, buscando potenciar los respectivos esfuerzos.
Para cerrar la reunión con broche de oro, Luiza compartió con nosotras la primicia de la selección de Elena como integrante suplente del Grupo Asesor de la Sociedad Civil de ONU Mujeres en América Latina y el Caribe. Profundamente emocionada por la noticia, nuestra Secretaria Ejecutiva agradeció este nombramiento, que le otorga la responsabilidad de brindar asesoría estratégica y continuar llevando la voz de las trabajadoras sexuales a espacios prioritarios de acción por los derechos de las mujeres.
Celebramos estos grandes avances y felicitamos orgullosas a Elena por esta conquista, fruto de su esfuerzo y entrega en nuestra misión.