MDDP denuncia nuevo caso de abuso policial contra trabajadoras sexuales

Fecha

Mas
articULOS

Mientras repartían kits de prevención de infecciones de transmisión sexual y panfletos informativos de Derechos Humanos a las trabajadoras sexuales, integrantes de las Mujeres con Dignidad y Derecho de Panamá fueron detenidas arbitrariamente por la Policía Nacional y conducidas violentamente a la Sub Estación de San Miguel.



Las Mujeres con Dignidad y Derecho de Panamá (MDDP), organización que vela por los derechos humanos de las mujeres trabajadoras sexuales independientes, denuncian nuevos abusos y arbitrariedades por parte de la Policía Nacional.

El pasado viernes 13 de noviembre en horas de la tarde mientras asociadas de MDDP, encabezadas por Irina Ceballos distribuían kits de prevención de infecciones de transmisión sexual y folletos de informativos de Derechos Humanos a las trabajadoras sexuales del área de Avenida México, fueron abordadas por unidades policiales y conducidas violentamente a la Sub – Estación de San Miguel, lugar en donde fueron retenidas por varias horas sin mayores argumentos o causales de privación de libertad.

Expresiones humillantes y grotescas hacía las mujeres como “a mí me pagan mil dólares por darte palo” por parte de la unidad de apellido Córdoba y “no me importa quienes son, tengo tiempo para ustedes” por parte de la unidad de apellido Sálazar hacia el equipo de abogados de MDDP en la Sub Estación de San Miguel, fueron reiterativas y manifestadas sin mayor límite por parte de las unidades policiales en evidente abuso policial.

No fue sino hasta casi entrada la madrugada, y producto de la insistencia de los abogados y activistas de Derechos Humanos que acudieron en auxilio de las mujeres trabajadoras sexuales retenidas, que éstas fueron remitidas al juzgado nocturno, mismo que las liberó inmediatamente al no imputárseles ningún cargo.

Esto deja en evidencia por parte de la Policía Nacional abusos en la violación de los artículos 21 y 22 de la Constitución Política de República de Panamá que deja claro lo siguiente:

ARTICULO 21. Nadie puede ser privado de su libertad, sino en virtud de mandamiento escrito de autoridad competente, expedido de acuerdo con las formalidades legales y por motivo previamente definido en la Ley. Los ejecutores de dicho mandamiento están obligados a dar copia de él al interesado, si la pidiere.

ARTICULO 22. Toda persona detenida debe ser informada inmediatamente y en forma que le sea comprensible, de las razones de su detención y de sus derechos constitucionales y legales correspondientes.

Las personas acusadas de haber cometido un delito tienen derecho a que se presuma su inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad en juicio público que le haya asegurado todas las garantías establecidas para su defensa. Quien sea detenido tendrá derecho, desde ese momento, a la asistencia de un abogado en las diligencias policiales y judiciales.

Este caso se suma al compendio de denuncias de abuso policial y violaciones de Derechos Humanos que han sido presentadas anteriormente a distintos organismos e instituciones gubernamentales, e inclusive a altos mandos en la Policía Nacional como la reunión celebrada el pasado 23 de Julio en las instalaciones principales del esta institución en el corregimiento de Ancón, de la cual cuyo producto fue el acuerdo de mayor colaboración y promoción de Derechos Humanos entre MDDP y la Policía Nacional, con el apoyo de la Defensoría del Pueblo y organismos de Naciones Unidas en Panamá vinculados al tema.

Dado los recientes hechos, la junta directiva de MDDP lamenta y denuncia el retroceso en reconocer, respetar y garantizar los Derechos Humanos en Panamá de las trabajadoras sexuales, esto producto de la indiferencia y falta de voluntad política del Estado Panameño en legislar a favor de esta población.

Por esta razón MDDP, gremio que aglutina a mujeres trabajadoras sexuales independientes, reitera su compromiso e insistencia por que se escuche la voz de las mujeres abusadas y violentadas, ya que en palabras de su Presidenta, Sra. Gladys Murillo, “no solo somos trabajadoras sexuales, somos madres, somos hermanas, somos amigas, somos profesionales, somos emprendedoras, pero sobre todo somos mujeres con dignidad.”

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?