Nuestra secretaria ejecutiva, Elena Eva Reynaga, representará a RedTraSex en una de las conferencias mas importantes del feminismo en Copenhagen Dinamarca y a su vez, se reunirá en Londres con la directora ejecutiva de la AIDS Alliance Internacional.
La Secretaria Ejecutiva de la RedTraSex de Latinoamérica y El Caribe, Elena Eva Reynaga, asistirá a una de las conferencias más importante del feminismo mundial, en donde la prioridad a discutir es la salud y los derechos de mujeres y niñas llamada Women Deliver.
Esta se llevara adelante en Copenhagen, Dinamarca, Elena estará participando el 17 de mayo en un panel interactivo llamado “Los Derechos Sexuales y Reproductivos son Derechos Humanos” donde dialogará acerca del impacto de la criminalización en relevancia con los derechos sexuales y reproductivos de las trabajadoras sexuales. Esta sesión proporcionará una visión general del marco de derechos sexuales y reproductivos y su importancia para el desarrollo y los ODS mediante la exploración de lo que son los derechos sexuales y reproductivos.
Asimismo, durante la conferencia, el 19 de mayo se llevarán a cabo caucus regionales, que tendrán como objetivo visibilizar las prioridades y principales estrategias y compromisos políticos en torno a las niñas, adolescentes y mujeres de cada una de las regiones. Siendo Elena invitada a este debate cuyo objetivo es presentar y sumar apoyos para el “Pacto por la salud, los derechos sexuales y el empoderamiento de niñas, adolescentes y mujeres jóvenes en América Latina”.
Para finalizar, el 20 de mayo en Londres, Inglaterra, se entrevistara por la mañana con la directora ejecutiva de la AIDS Alliance Internacional para intercambiar experiencias y discutir el trabajo realizado a lo largo de los 12 años de articulación. Por la tarde se dirigirá a las oficinas de Amnistía Internacional en Londres donde se programaron charlas con funcionarios de esa organización.
Estas agendas de desarrollo hacia las mujeres ayudan articular estrategias para una mejora de los derechos humanos, sexuales y reproductivos de las trabajadoras sexuales, disminuyendo la violencia y lograr ver un panorama más amplio de los problemas que tenemos para ejercer nuestros derechos como trabajadoras.