La comuna Coronel apoyará la articulación de las trabajadoras sexuales en Chile

Fecha

Integrantes de la Fundación Margen articulan el trabajo en Chile para regular la fuente laboral y sensibilizar contra el estigma y la discriminación.



Integrantes de Fundación Margen se reunieron con autoridades de las localidades de Coronel, en la Octava región, en el marco del proyecto «Paraguas Rojos», que permite articular a las trabajadoras de regiones para regular su fuente laboral. Las dirigentes obtuvieron excelente acogida y nuevas propuestas para su trabajo.

Junto a su equipo, el alcalde de Coronel Leonidas Romero recibió a las integrantes de Fundación Margen en la sede municipal y expresó su voluntad de apoyar el trabajo que realizan las dirigentes en la zona con el proyecto «Paraguas Rojos» , que será ejecutado en las localidades de Concepción, Coronel y Lota y que consiste en articular la organización de trabajadoras sexuales en la zona con el fin de defender los derechos laborales y regular el trabajo sexual en Chile y en toda Latinoamérica.

El edil indicó que cuentan con el apoyo del municipio para abrir redes y facilitar espacios en los cuales se pueda desarrollar este proyecto, como también indicó que se convocará a un seminario sobre trabajo sexual, estigma y discriminación para dirigentes comunales.

Por otra parte, en el mismo sentido, las dirigentes se reunieron con el comisario de la Brigada de Delitos Sexuales de Investigaciones de la región, José Miguel Riquelme, para ver el avance de este proyecto.

Por último, Margen sostuvo una reunión con la matrona a cargo del control de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) del Hospital de Coronel, María Eliana Quezada, a quien hicieron entrega de «Ponte en nuestros zapatos» Guía de Buenas Prácticas para el Personal del Sistema de Salud» destinada a sensibilizar a los equipos de salud para promover buenas prácticas de atención que consideren la salud de las trabajadoras sexuales desde una mirada integral.

La presidenta de Margen, Herminda González valoró estos encuentros desarrollados en la zona con el fin de sensibilizar a las autoridades locales y a la sociedad con el trabajo sexual. «De esta manera vamos dejando atrás los prejuicios que hay sobre las trabajadoras sexuales y vamos cambiando conceptos que vulneran nuestros derechos», señaló.

Mas
articULOS

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?