Las compañeras de RedTraSex Honduras organizamos una actividad para conectar con profesionales de la salud y pensar conjuntamente acciones que disminuyan la discriminación y el estigma.
El 23 de enero desde la RedTraSex Honduras organizamos una Jornada de Concienciación y Sensibilización sobre estigma y discriminación, convocando, en esta ocasión, a profesionales del área de la salud.
Con la participación de mujeres trabajadoras sexuales y personal médico de centros de salud involucrados en la atención de las compañeras trabajadoras, se llevó adelante un intenso día de reflexión, comunicación y asesoramiento.
Nos encontramos muy satisfecha con los resultados, dado que pudimos cumplir con los objetivos planteados:
• dar a conocer a la Red como la unión de organizaciones que buscan la defensa de los Derechos Humanos de las trabajadoras sexuales;
• proponer acciones específicas para que los profesionales de la salud desarrollen en las clínicas al momento de atender mujeres trabajadoras sexuales;
• presentar la guía de buenas prácticas en el personal de la salud y dialogar sobre su aplicación; y
• reflexionar en torno a las formas de mejorar conjuntamente la atención de las mujeres trabajadoras sexuales en las clínicas.
Debatimos sobre el estigma y la discriminación a los que muchas veces las trabajadoras debemos enfrentar al momento de querer atendernos en los centros médicos. Planificamos, también, una continuación de las reuniones con otros actores claves dentro del sistema de salud para garantizar que el derecho de las trabajadoras de recibir una atención de calidad y con calidez sea contemplado en el futuro.
Por su parte, los profesionales de la salud manifestaron alegría porque exista en Honduras una organización como la nuestra, que lucha por la defensa de los Derechos de las mujeres trabajadoras sexuales, y que al mismo tiempo, los invite a rever sus prácticas para con ellas.
Con la organización y la unión podemos hacer grandes cosas. ¡Sigamos adelante!