Hoy se conmemora el Día Internacional de las Trabajadoras Sexuales. Cada dos de junio se recuerda la protesta, en 1975, de 150 prostitutas en la iglesia de Saint Nizier de Lyon (Francia) en demanda de sus derechos y por la persecución que sufrían.
Fidelia Suárez, presidenta del sindicato que las reúne -Sintrasexco-, informó que el acto central será en Bogotá, donde hoy visitarán la Plaza de la Mariposa, 7 de Agosto, Bosa y otros sectores.
La prostitución es definida como “la prestación de un servicio sexual por el cual se recibe una retribución económica y cuyo intercambio permite una negociación y ejercicio de servicios sexuales remunerados” (Sentencia T-073 de 2017).
Pero la Corte Constitucional ha advertido que quienes realizan esta actividad conviven con una “frecuente vulneración de sus garantías fundamentales”.
Cabe destacar que en Colombia el trabajo sexual, realizado a partir de una voluntad libre y razonada, es lícito, pero no hay una regulación laboral que proteja a este gremio.
En consecuencia, el pasado 31 de octubre el máximo tribunal exhortó al ministerio de Trabajo a elaborar una propuesta de regulación que cuente con la participación del gremio y/o sus representantes. Actualmente, ambos se encuentran en esa tarea.