Es un avance habernos reunido con autoridades del Ministerio de Salud y es imprescindible que podamos decidir en un plan piloto sobre el uso del condón.
Integrantes de Fundación Margen participaron en el “Diálogo de Políticas sobre el Condón Femenino”, al cual asistieron, además, varios jefes y jefas de departamentos del Ministerio de Salud de Chile, Icw Latina Chile y Fundación Savia.
En la oportunidad se revisó un informe basado en evidencia científica que respalda la distribución del condón femenino y se debatió sobre la eficacia que tiene el condón contra el VIH, las infecciones de transmisión sexual (ITS) y los embarazos no deseados, sus caraterísticas de placer, la negociación de los dos condones en las parejas y la importancia del condón femenino en cuanto al empoderamiento y autonomía de la mujer.
«Me parece pertinente que nos hayamos podido reunir con las autoridades. No habíamos tenido una reunión con todos los organismos relacionados con el tema del ministerio, habíamos promovido el tema pero no habíamos sido recibidas como conjunto por nadie. Para nosotras es imprescindible que, si van a hacer un plan piloto con las poblaciones focalizadas, podamos decidir usarlo o no usarlo. Para nosotras es un gran mérito, es un gran logro que nos traigan el condón femenino gratuitamente. Hay una apertura para estudiar esto y no cerrarse como antes a los estudios de efectividad y decidir», sostuvo la presidenta de Fundación Margen, Herminda González.
En tanto, la jefa suplente del Programa Nacional de VIH/SIDA e ITS Edith Ortiz aseguró que las intenciones del programa (en colaboración con otros departamentos) es seguir adelante y tomar decisiones sobre un posible proyecto de piloto de condón femenino dentro de 2015 en el país.