Las compañeras de ONAEM realizaron diversas actividades en distintos puntos del país para visibilizar el trabajo y las demandas de la organización, en conmemoración al Día Internacional de las Trabajadoras Sexuales.
En la ciudad de la Paz una delegación de lideresas de ONAEM, realizó una rueda de prensa en instalaciones de la Cámara de Diputados en homenaje al Día Internacional de las Trabajadoras Sexuales. Si bien los diputados Marianela Paco Durán y Hebert Moya no pudieron hacerse presentes, iban a ser oradores junto a Evelia Yucra presidenta de la organización, manifestaron su apoyo y compromiso con la causa de las compañeras.
“Somos discriminadas ante la gente por el trabajo que nosotras realizamos, no se dan cuenta que somos papás y mamás para nuestros hijos, por esa razón estamos agrupadas en una organización, mediante la cual pretendemos dar a conocer que
nosotras somos mujeres dignas y valiosas», manifestó la líder de ONAEM Oruro al diario La Patria.
Mientras que Evelia Yucra, presidenta de ONAEM afirmó en la rueda de prensa: “Queremos que este trabajo se reconozca como cualquier trabajo y tener los beneficios que cualquier trabajador tiene». «Nosotras pedimos acá (en el Parlamento) por el tema de salud, una salud integral, porque este trabajo no es reconocido en la vida real».
Al finalizar la conferencia, las compañeras de ONAEM se dirigieron a la Plaza Murillo y posteriormente a la Plaza del Bicentenario donde realizaron actividades de volanteo con las personas presentes en la plaza. Se hizo entrega de afiches, trípticos, una gacetilla de prensa y se buscó el diálogo con las personas pasantes, que en general recibían con sorpresa e interés la noticia del Día Internacional de las Trabajadoras Sexuales.
En el caso de la ciudad de Oruro, las compañeras conmemoraron el 2 de junio también en una conferencia de prensa donde denunciaron abusos de parte de la prensa al cubrir notas relacionadas al trabajo sexual. Finalmente las lideresas de Cochabamba socializaron el día de las Trabajadoras Sexuales en el marco del taller «Saberes y conocimientos sobre prevención en trata y tráfico de personas, violencia sexual comercial, seguridad ciudadana y construcción del plan de sexualidad integral en el ámbito educativo», en el que entregó afiches y trípticos alusivos a la fecha, así como material de la ONAEM.
Repercusiones en la prensa: