En RedTrasex-Honduras recibimos la visita de la representante de la Embajada de la República Federal de Alemania en Honduras

Fecha

Mas
articULOS

Nos reunimos con la Representante de la Embajada de Alemania para construir alianzas que nos beneficien en la lucha por hacer respetar nuestros derechos


El pasado 24 de abril, en nuestra sede localizada en Tegucigalpa, Honduras, recibimos la visita de Sra. Carolina Kriesten Medina —Asistente en Asuntos de Cooperación y de Prensa de la Embajada de Alemania—, esta reunión se desarrolló con la presencia de 13 mujeres trabajadoras sexuales, entre ellas la presidenta de nuestra organización, Regina Barahona y miembros de la junta directiva de la ciudad de Tegucigalpa y la Ceiba; acompañadas por parte del personal técnico.
La visita obedeció a la coordinación que se viene realizando desde hace algunos meses entre la RedTraSex y la Embajada a la cual se presentó una solicitud de apoyo financiero para la ejecución de acciones puntuales para el fortalecimiento de nuestra organización ( dotación de mobiliario y equipo; realización de capacitación sobre organización y liderazgo).

La Sra. Kriesten se acercó a nuestro local para contarnos que la Embajada apoya este tipo de iniciativas, en primera instancia pequeñas, y que luego podríamos tener la opción a solicitar un financiamiento mayor y con mayor tiempo de ejecución. Se habló sobre la situación legal de la Red dado que aún no contamos con la personería jurídica. Resolvimos que el convenio de ejecución se hará a través de APUVIMEH quien se manejara como nuestro aval.

Se explicó a la Sra. Carolina sobre la necesidad de abrir una filial en la ciudad de San Pedro Sula donde hay gran concentración de mujeres trabajadoras sexuales y ocho de ellas fueron asesinadas en los últimos meses. Pudimos comentarle que hemos entablado contacto con varias mujeres trabajadoras sexuales de la zona quienes nos manifestaron la múltiples violaciones que sufren día a día por parte de la policía. Al respecto, la representante de la Embajada afirmó que en caso de abrirse la sede, el próximo año la embajada podría apoyar financieramente para darle seguimiento a la filial.

Este espacio fue aprovechado por la representante de la Embajada para motivarnos e incentivarnos a las Mujeres Trabajadoras Sexuales para que luchemos día a día por nuestros derechos.

¡¡Con este tipo de acciones nos sentimos motivadas y nos da mucha más energías para continuar luchando!!

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?