En la Expo Respuesta Nacional al VIH/SIDA

Fecha

Mas
articULOS

La organización Unidas en la Esperanza participó de la primera Expo Respuesta Nacional al VIH/SIDA, un espacio político en que participaron agencias de cooperación y el gobierno nacional.


Junto a UNES participaron con stands y distribución de materiales otras 15 organizaciones que forman parte del proyecto “Avanzamos” de la Ronda 8 del Fondo Mundial.

“Este tipo de eventos dan visibilidad a nuestra organización, y al trabajo que estamos haciendo para aportar a la respuesta nacional al VIH. Mientras que para adentro se da un crecimiento y aprendizaje de las mujeres que asumen más compromisos en la coordinación de un evento de estas características”, explicó Lucila Esquivel presidenta de UNES y miembro de la Junta Directiva de la RedTraSex.

Las mujeres trabajadoras sexuales, que participaron de la exposición en representación de UNES, son promotoras de salud entre pares, quienes reciben capacitaciones y acompañan el crecimiento de otras trabajadoras sexuales con espacios de formación, asesoramiento y acompañamiento en casos de denuncias, en las filiales que UNES está desarrollando en el Paraguay.

El encuentro, abierto al público, contó con la presencia de más de 200 asistentes durante toda la jornada. Personas que pudieron enterarse que la organización UNES está trabajando en 6 regiones del país en la prevención del VIH, “dando oportunidad a trabajadoras sexuales para que crezcan y fortalezcan su trabajo, empoderándose, mejorando su liderazgo al asumir tareas y responsabilidades en espacios de coordinación”, relatan sus integrantes.

Además de estas acciones de empoderamiento de las trabajadoras sexuales, la organización Unidas en al Esperanza pudo dar a conocer los logros alcanzados en materia de incidencia política, como es el caso de la articulación permanente con el Ministerio de Salud, quien facilita insumos y recursos constantes para la atención integral de trabajadoras sexuales. O bien como la escuela implementada por el Ministerio de Educación para trabajadoras sexuales y trans en las instalaciones de UNES.

Tal como lo describieron las integrantes de UNES, se trató de un momento de fortalecimiento y de visibilidad para esta organización que trabaja para que las denuncias y las voces de las trabajadoras sexuales del paraguay sean escuchadas y sus derechos respetados como mujeres trabajadoras que son.

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?