Desde RedTrasex-Honduras, continuamos visibilizando nuestra organización y estableciendo Alianzas Estratégicas para la defensa de nuestros derechos!

Fecha

Mas
articULOS

El 26 de marzo, desarrollamos en las instalaciones de Naciones Unidas-Honduras, una reunión con el alto comisionado para los DDHH de Naciones Unidas y Representantes de ONUSIDA con el objetivo de socializar los alcances de la organización, establecer sinergias y analizar posibilidades para desarrollar acciones que contribuyan al fortalecimiento organizacional


El encuentro se desarrolló por iniciativa de la RedTrasex-Honduras y participaron de él: por parte de la oficina del Alto Comisionado para los DDHH, el señor Efraín Pérez —Asesor Internacional en DDHH—, Fernando Borguillo —Coordinador de Proyectos— y Dana Cruz —Coordinadora de Comunicaciones—;por parte de ONUSIDA, el Director el señor Raúl Boyle y por la Red la señora Regina Barahona, presidenta, y Jackeline Cruz, vice presidenta, acompañadas por el personal técnico: Reina Zelaya y Saira Álvarez asesora técnica y legal respectivamente.

En este espacio tuvimos la oportunidad de intercambiar opiniones sobre diferentes temáticas. Inicialmente, abordamos pormenorizadamente los resultados de las investigaciones de los asesinatos las MTS. Se explicitó que ya hay sospechosos y se están presentando los elementos de prueba para sindicarlos como responsables del delito de asesinato en dos de los casos sobre los que nosotras pedimos respuestas urgentes a la Policía de Investigación. El Dr. Boyle manifiestó que supo sobre el caso de nuestras compañeras porque lo leyó en los periódicos y que se compromete a acompañar la investigación.

Luego, dialogamos sobre la necesidad de inaugurar la filial de la Red en San Pedro Sula por la cual se presentó una propuesta a ONUSIDA. Sin embargo, a pesar de que la presencia de esta organización en dicho territorio es muy importante, lamentablemente, la respuesta no fue positiva. Por esta razón, solicitamos al Alto Comisionado para los Derechos Humanos su apoyo. Afortunadamente, nos manifestó que se pondrán de acuerdo con ONUSIDA para ver de qué forma se puede apoyar esta iniciativa.

También abordamos el tema de la situación actual de nuestra personería jurídica exponiéndoles que en el mes de diciembre presentamos la documentación respectiva a la secretaria competente pero que hasta la fecha no se han tenido avances en el proceso administrativo, se comenta que un día antes se envió a todos nuestros aliados la solicitud de apoyo para que realicen incidencia ante el secretario de este despacho para que se agilicen los trámites respectivos para el otorgamiento de la misma, prometen apoyarnos al respecto haciendo las diligencias requeridas.

Por otra parte, aprovechamos este espacio para solicitar apoyo para que una compañera trabajadora sexual asista a la asamblea de la OEA que se desarrollará en el mes de junio. Al respecto, el Director de ONUSIDA prometió hacer las diligencias respectivas para intentar hacer posible nuestra petición.
Finalmente, compartimos la problemática de los servicios médicos en la Ciudad de la Ceiba, donde la atención hacia las Mujeres Trabajadoras Sexuales no es constante ni está asegurada, situación muy preocupante considerando el incremento en los índices de prevalecía de VIH. Sobre esto, el Señor Boyle se comprometió a intervenir para resolver los inconvenientes, y, asimismo, los representantes de ambas organizaciones se responsabilizaron en apoyarnos en jornadas de formación en DDHH/VIH.

El comisionado de las Naciones Unidas manifestó estar a disposición de la Red para colaborar con nosotras en todo lo que respecte a DDHH
Las Mujeres Trabajadoras Sexuales que fuimos parte de la reunión, estamos muy contentas por el desarrollo e intercambio enriquecedor para todas las presentes. Además, queremos agradecerles a los representantes de las dos organizaciones por el espacio brindado para socializar nuestros alcances como organización y coordinar acciones que busquen el beneficio de nuestro colectivo de trabajo. Sabemos que la RedTrasex-Honduras necesita de estas alianzas para luchar por la defensa de los DDHH de las mujeres trabajadoras sexuales.

Seguimos en pie de lucha y organización!

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?