Desde la Red de Trabajadoras Sexuales de Honduras hicimos entrega de Informe Final a la Embajada Federal de Alemania

Fecha

Mas
articULOS

Con el apoyo financiero de la Embajada Federal de Alemania las Mujeres Trabajadoras Sexuales de Honduras logramos desarrollar acciones de sensibilización sobre estigma discriminación y violencia hacia las MTS a la Policía Nacional y Policía Municipal.

Logramos abordar a 2.139 integrantes de las mencionadas instancias, con quienes compartimos además los fundamentos legales bajo los cuales nos basamos para señalar que el trabajo sexual en Honduras es legal, además sensibilizamos a 547 compañeras sobre la importancia de adquirir la cultura de la denuncia frente a las múltiples violaciones que recibimos por parte de la policía Nacional, Municipal y Militar, gracias a este apoyo hoy contamos con un documento de protocolo de atención policial hacia las MTS.

El 7 de marzo pasado nos reunimos con representantes de la Embajada Federal de Alemania, para hacer entrega del Informe final sobre las acciones desarrolladas en el marco del convenio firmado, “Sensibilización del sector policial para la reducción de la discriminación, estigma y violencia hacia las Mujeres Trabajadoras Sexuales (MTS)”

Donde ahondamos sobre los beneficios que traerá al sector MTS el desarrollo de las acciones realizadas: 1.- Capacitación/Sensibilización a la Policía Municipal, Nacional y Militar; 2.- Socialización del Borrador de protocolo de atención policial y la obtención de un documento final; 3.- Ejecución de jornadas de promoción/sensibilización dirigidas al sector MTS para inculcar la necesidad de adquirir la cultura de la denuncia hacia la violación de nuestros derechos.

De igual forma rendimos nuestro agradecimiento al Gobierno Federal de Alemania por contribuir a la promoción y reivindicación de nuestros derechos como mujeres sujetas de derechos, derechos que por ser Mujeres Trabajadoras Sexuales se nos vienen negando, lamentamos el no haber podido sensibilizar a la Policía Militar a pesar de las diferentes acciones realizadas, finalmente no obtuvimos una respuesta favorable de esta instancia hacia nuestra solicitud; señalamos de igual forma que deseamos continuar fortaleciéndonos con el apoyo de esta Embajada.

Por su parte las representantes de la Embajada Federal de Alemania nos felicitaron por los resultados y la labor desarrollada como organización en pro de los Derechos Humanos y laborales de las Mujeres Trabajadoras Sexuales de Honduras, destacando que es de mucho placer contribuir a esta justa causa ya que todos los seres humanos deben ser tratados con dignidad, respeto y sin prejuicios. Lamentaron el no haber podido desarrollar las jornadas de sensibilización con la Policía Militar y nos exhortaron a continuar en la lucha por la reivindicación de los derechos humanos y laborales de las MTS en el país.

Como producto de esta iniciativa también contamos con la impresión de 700 impresiones del protocolo de actuación policial hacia las MTS, 3,000 bifolios sobre la importancia de la denuncia hacia la violación de los derechos de las MTS y 3,000 trifolios Informativos sobre la Red de Trabajadoras sexuales.

Hoy más que nunca estamos seguras de que las Mujeres Trabajadoras Sexuales no somos el problema !Somos parte de la SOLUCIÓN!!!

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?