Denuncia que le quitaron a su hijo por ser trabajadora sexual

Fecha

Mas
articULOS

Brenda Sequeira reclama que el proceso que padecen ella y su hijo tuvo muchas irregularidades y que tanto la justicia como el Servicio de Protección la discriminan por ejercer el trabajo sexual.

Hace un año y medio que Sequeira lucha por restituir a su hijo G.Y., que actualmente tiene 3 años y se encuentra con una familia adoptiva en Río Negro. En la denuncia que realiza la mujer afirma que la única razón por la que le quitaron a su hijo es por ser trabajadora sexual, con lo cual acusa discriminación de la justicia y de los profesionales que la atendieron en el Servicio de Protección de Derechos. “Ellos lo que hicieron fue una apropiación” reclama, y adelanta que llevará su caso a la Corte Suprema de Justicia.

El caso

La expareja de Sequeira, M. H., si bien no es el padre biológico se hizo cargo del niño, y cuando terminaron la relación ella le concedió la guarda y custodia. Sequeira cuenta que mantenían una buena relación, hasta que en un momento comenzaron a tener problemas y pidió que le revocaran la custodia a su expareja para mantener a su hijo ella. Sin embargo se encontró con que el Juzgado le negó la tenencia de su hijo por ser trabajadora sexual y entonces comenzó un largo proceso judicial que hasta el día de hoy continúa.

“Con M. empecé a tener problemas de pareja y empezamos a tironearnos el nene, que un día me lo traía, que al otro día no, entonces decido revocarle la guarda y custodia” explica, luego el Juzgado de Familia le quitó la tenencia al hombre pero en lugar de restituírselo a la madre se lo entrega a una familia adoptiva, que más tarde se fue a vivir a Río Negro.

Denuncia discriminación

La madre denunció a los profesionales del Servicio de Protección de Derechos y a la jueza Marta Nieto ya que señaló que la discriminaron por ser trabajadora sexual y que no tuvieron en cuenta los derechos de su hijo.

“El Servicio de Protección estaba prácticamente desarticulado, conmigo no tiene buena predisposición y siempre tuvo prejuicios por el solo hecho de ser prostituta, me hacían sentir mal” afirma.

Sequeira atravesó distintas instancias para recuperar a su hijo y explica que acató todas las disposiciones que se le hicieron: acudió a un Centro de Día aun cuando no sufría adicciones; se hizo monotributista; alquiló una vivienda; obtuvo un trabajo en una empresa pesquera y como administrativa en un hotel. “Me dijeron que no alcanzaba con eso, era como que nunca alcanzaba, y a todo esto el Servicio de Protección empieza con problemas, con paros, durante siete meses. Hicieron abandono de persona con mi hijo y a mi prácticamente no me daban información. Tuve todo tipo de discriminación” reclama la madre, y apunta directamente contra Victoria Juárez, Alberto Zambón, Eliana Páez y Verónica Roldán; a quienes denunció en distintos organismos. Finalmente expresó: “todo esto no me ha sido grato, me ha traído problemas de salud, no puedo dormir y no quiero imaginarme lo que ha pasado mi hijo”.

Ver nota Original

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?