• Cargo: Consultor/a Regional para Redacción de libro “20 años de la RedTraSex”
• Lugar de trabajo: Indistinto, con reuniones pautadas en CABA
• Dedicación: tiempo parcial
• Fecha límite de convocatoria: 8 de septiembre 2017, 15hs
• Disponibilidad: a partir del 1 de septiembre 2017
La Red de Trabajadoras Sexuales de Latinoamérica y el Caribe (RedTraSex) convoca a un/a profesional del ámbito de las letras, el periodismo, la comunicación social, o tener al menos 10 años de experiencia de trabajo en áreas similares, para la redacción de la publicación “20 años de la RedTraSex”.
La persona contratada deberá residir en Buenos Aires y contar con disponibilidad para asistir a reuniones presenciales con el equipo de trabajo de la Secretaría Ejecutiva de la RedTraSex (con sede en el barrio de Boedo).
A continuación se detalla información sobre la organización y el proyecto seguido de los requisitos específicos para la posición y detalles sobre el proceso de selección. Favor de leer con atención.
1) Información sobre RedTraSex
La Red Latinoamericana de Trabajadoras Sexuales de Latinoamérica y el Caribe (RedTraSex) fue creada en 1997 y trabaja en la actualidad en 13 países en la región como una red de asociaciones nacionales con la misión de apoyar y fortalecer las organizaciones en la defensa y promoción de sus Derechos Humanos. La forma de gobierno de RedTraSex está conformada por Junta de Gobierno con representación de las Sub-regiones y una Secretaría Ejecutiva en la que la Junta delega todas las funciones de gestión, ejecución y representación. Para más información visite: www.redtrasex.org.ar
2) Información sobre el Proyecto
El proyecto regional, iniciado en el 2012, busca fortalecer la Red y las Organizaciones Nacionales de Mujeres Trabajadoras Sexuales para que puedan incrementar su participación en las respuestas nacionales al VIH/SIDA, a partir de tres grandes áreas de intervención: 1.- El desarrollo y fortalecimiento organizacional de las 15 organizaciones para que sean más eficiente, eficaces y sostenibles; 2.- El análisis de los marcos legales y normativos relacionados con el Trabajo Sexual y la incidencia para la mejoras de estos, la reducción del estigma, la discriminación y la violencia de género; y 3.- El desarrollo de Buenas Prácticas de Atención en Salud de las Mujeres Trabajadoras Sexuales, la capacitación y sensibilización de los profesionales de la salud. Siguiendo la estructura de la Red, se implementará en el ámbito regional por medio de la Secretaría, en el ámbito sub-regional a través de los nodos sub-regionales (Paraguay y El Salvador) y en el ámbito nacional directamente con las organizaciones nacionales miembro de la red.
3. Objetivos de la contratación, cronograma de trabajo y perfil:
Objetivo de la contratación:
• Sistematizar la información existente sobre la historia de la RedTraSex (libro sobre los 10 años, Manual entre nosotras, guion realizado para la reunión de Panamá, Videos institucionales, resúmenes ejecutivos del proyecto, entre otros)
• Desarrollo de entrevistas en profundidad a al menos 4 líderes
• Sistematizar encuesta implementada a líderes de 13 ONMTS (el formato de la encuesta será realizado por el equipo de la SE)
• Realizar la redacción de la publicación que recopile los 20 años de la RedTraSex
Objetivos de la publicación:
• Narrar los principales hitos en la historia de la RedTraSex (a nivel regional)
• Realizar un balance con respecto a qué era la Red hace 20 años y qué es ahora: espacios de participación, revisión de documentos, participación en consultas, entre otros.
• Que impacto tuvo para las Organizaciones Nacionales ser parte de la Red (principales avances a nivel nacional)
• Resaltar la importancia de una organización a nivel regional
• Delinear los principales desafíos para los próximos años
Términos de referencia
Cronograma de trabajo
4) Proceso de presentación, selección y contratación
Las solicitudes para el puesto se recibirán en el correo convocatoria@redtrasex.org hasta el VIERNES 8 de septiembre 15.00 horas de Buenos Aires.
Todas las solicitudes recibidas con posterioridad no serán consideradas. No se recibirán solicitudes por otros medios.
La Red se comunicará exclusivamente con aquellos/as candidatos/as que han sido pre-seleccionados/as y pasarán a la siguiente etapa donde se realizará una entrevista presencial. La contratación del/de la consultor/a se realizará por “Locación de Obra”. El/la consultor deberá estar inscripto en la AFIP bajo la modalidad de monotributista o autónomo. Los honorarios previstos son altamente competitivos para el perfil buscado.
4.1 Requisitos para presentar la solicitud
Todas las personas interesadas en esta oportunidad deberán enviar su solicitud antes de la fecha límite cumpliendo los siguientes requisitos:
1. Carta de motivación, respondiendo a las motivaciones de presentarse a la posición, detallando la experiencia relevante al puesto y respondiendo las siguientes 2 preguntas: ¿Qué piensa sobre el Trabajo Sexual? Y ¿Considera que el trabajo sexual debe ser regulado? Un máximo de una página A4.
2. Curriculum Vitae u Hoja de Vida, de un máximo de tres páginas A4 en archivo de Word, que se encuentre actualizado con especial énfasis en la experiencia reciente y relacionada con la posición.
3. Referencias laborales o profesionales, adjuntar un archivo de Word con el contacto de dos referencias laborales que incluyan datos completos de la persona, organización, cargo y correo electrónico. Las referencias serán sólo utilizadas con aquellos candidatos preseleccionados previa autorización de los mismos.
4. Un artículo o publicación propia.
No se tomarán en cuenta solicitudes que no cumplan con todos los requisitos mencionados.
3.2.-Información sobre el asunto del correo y el nombre de los archivos adjuntos
Con el fin de agilizar el proceso y asegurar la adecuada documentación de las solicitudes se deben seguir los siguientes requisitos:
Correo: El correo electrónico debe llevar como asunto las iniciales del puesto más el apellido de la persona candidata (por ejemplo: 20 AÑOS-López).
Adjuntos: Los documentos adjuntos no deben superar el máximo de páginas exigido y deben nombrarse con el cargo al que se presenta, más tipo de documento más el apellido (por ejemplo: 20 AÑOS-CV-López, 20 AÑOS-Motivaciones-López, 20 AÑOS-Referencias-López).