Compartimos comunicado de prensa de Fundación Margen en ocasión de persecución de cafés de paso y otros locales en la Municipalidad de Santiago de Chile.
COMUNICADO DE PRENSA
Señores Municipalidad de Santiago.
Presente.
DISCRIMINACIÓN DISFRAZADA.
Resulta especialmente paradójica la situación acaecida el 30 de julio pasado, donde funcionarios ficalizadores de la Municipalidad de Santiago ingresaron en calidad de civiles a un café de paso de Calle Diagonal Cervantes, para luego multarlos, acusando «excitación al cliente» como consta en el parte número 248313 de la Dirección de Fiscalización de la Municipalidad de Santiago.
Y es que para Fundación Margen, que ha velado por los derechos humanos de las Trabadoras Sexuales en Chile desde 1998, que lucha día a día por una mejor calidad de vida de mujeres, que también son madres con hijos que alimentar y educar o simplemente estudiantes que buscan desarrollarse, resulta contradictorio, dada la disposición que ha tenido el municipio antes nombrado para colaborar y fortalecer los lazos de las trabajadoras sexuales de la comuna, haya decidido fiscalizar y posteriormente clausurar el café en cuestión.
Cabe destacar que la «excitación sexual» es una acción que es propia del excitado y no del excitador. Desde esa perspectiva, dicho parte y posterior clausura carecen de validez.
Nuestro llamado ante la opinión pública se enmarca en el contexto específico de la reunión realizada el 16 de abril del presente año, donde la edil de la Alcaldía de Santiago, señora Carolina Tohá, se comprometió abiertamente a convocar a los parlamentarios zonales para trabajar con celeridad en un Proyecto de Ley que regule el ejercicio del trabajo sexual, tantos años olvidado en las políticas públicas de nuestro país y que hoy está en la más absoluta precariedad.
En aquella ocasión, el señor Patricio Hidalgo, se presentó en calidad de Director de Inspección Municipal, quién durante 2013 fuera el abogado coordinador de la Oficina Antidiscriminación de la misma entidad, el cuál, publicó un artículo en agosto de 2013 en el sitio WEB de la Fundación Savia, titulada
Mas
articULOS