La RedTraSex adhiere a las numerosas manifestaciones de organizaciones de la sociedad civil que están reclamando al Ministerio de Salud la correcta inversión de los fondos destinados a la prevención del VIH/SIDA. Compartimos una carta enviada por la Secretaria Ejecutiva a la autoridad brasilera.
Al Ministro de Salud del Brasil,
Sr. Alexandre Padilha
En nombre de la Red de Trabajadoras Sexuales de Latinoamérica y el Caribe (RedTraSex) queremos solicitarle que revea la promulgación del decreto que afectará a los fondos que el Brasil ha aprobado para el uso exclusivo de programas de VIH/SIDA.
No existe ninguna justificación para que fondos dedicados a una enfermedad específica sean reasignados a programas generales de la salud. Como así tampoco se puede justificar que millones de reales de este programa que apunta a la prevención del VIH/SIDA, tan necesario, se encuentren ociosos en varios Estados y Municipios.
En los últimos meses ha habido serios cuestionamientos de las Organizaciones No Gubernamentales del Brasil sobre el compromiso del actual gobierno en la respuesta al SIDA y de confirmarse este decreto, no quedará duda de la falta de priorización y el desfinanciamiento de la respuesta nacional.
Es lamentable que un país que ha sido líder y ejemplo en Latinoamérica esté flaqueando cuando más se requiere el esfuerzo para cubrir las necesidades de prevención y tratamiento del VIH entre las poblaciones de más difícil acceso, Trabajadoras Sexuales, Transgéneros y Hombres que tienen Sexo con otros Hombres.
A la espera que reine un criterio razonable que evite una medida repudiable, saludamos a usted atentamente.
Elena Reynaga
Secretaria Ejecutiva de la RedTraSex