• Cargo: Asesor/a Financiero/a
• Lugar de trabajo: Santo Domingo
• Dedicación: Tiempo Parcial
• Fecha Límite de Convocatoria: 22 de mayo 17hs – Santo Domingo
1) Introducción
La Red Latinoamericana y del Caribe de Mujeres Trabajadoras Sexuales (RedTraSex) implementará un proyecto regional del Fondo Mundial para el SIDA, la TB y la Malaria (FM) aprobado en la ronda décima. En este momento nos encontramos en el año de extensión de proyecto el cual finaliza en el mes de enero de 2018. El Receptor Principal (RP) de la subvención es la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) a través de su oficina nacional en Buenos Aires Argentina.
Dentro de la estructura de gestión del proyecto la RedTraSex ha conformado una Unidad de Ejecución del Proyecto (UEP) para la implementación y la provisión de apoyo técnico a las 15 Organizaciones Nacionales de la Red y a la RedTraSex en su conjunto.
La Organización OTRASEX, busca Asesor/a Técnico Financiero/a que trabajará como parte del equipo de la organización.
OTRASEX, funciona en Calle Cambronal, número 501, esquina Gabriel García, Ciudad Nueva, Santo Domingo, República Dominicana. El/la Asesor será contratado/a por la OIM en la modalidad “contrato por locación de servicios” por ocho meses.
Por la naturaleza del cargo, solo se entrevistarán candidatos/as residentes Santo Domingo (para que puedan movilizarse a diario al lugar de trabajo y en el horario de oficina).
A continuación se detalla información sobre la organización y el proyecto seguido de los requisitos específicos para la posición y detalles sobre el proceso de selección. Favor de leer con atención.
2) Información sobre RedTraSex
La Red de Trabajadoras Sexuales de Latinoamérica y el Caribe (RedTraSex) fue creada en 1997 y trabaja en la actualidad en 15 países en la región como una red de asociaciones nacionales con la misión de apoyar y fortalecer las organizaciones en la defensa y promoción de sus Derechos Humanos. La forma de gobierno de RedTraSex está conformada por Junta de Gobierno con representación de las Sub-regiones y una Secretaría Ejecutiva en la que la Junta delega todas las funciones de gestión, ejecución y representación. En la actualidad, la Secretaría Ejecutiva se encuentra hospedada en la Ciudad de Buenos Aires. Para más información visite: www.redtrasex.org
3) Información sobre OTRASEX
OTRASEX surge hacia mediados del año 2012, cuando un grupo de trabajadoras sexuales se reúnen y analizan que la organización a la que pertenecíamos no estaba cumpliendo con los objetivos de nuestra lucha. Sin embargo, no es hasta el mes de mayo del año 2016 y con el apoyo de la RedTraSex (Red de Trabajadoras Sexuales de América Latina y El Caribe), que un grupo de trabajadoras sexuales decidimos formar una nueva organización, con una directiva que pueda cumplir con la misión y visión antes enunciadas, por los derechos humanos y laborales de las Mujeres Trabajadoras Sexuales de la República Dominicana.
Realizamos nuestra primera asamblea el día doce (12) de Julio del año dos mil dieciséis (2016), para crear los Estatutos Constitutivos y se eligió la primera Directiva. En esa fecha, también iniciamos las gestiones para legalizar el nombre. Ahí nace formalmente ante las entidades gubernamentales de República Dominicana, la Organización de Trabajadoras Sexuales OTRASEX.A principios de marzo de 2017 se nos concede el Certificado de Asociación sin Fines de Lucro, mediante la resolución No. 00002, para seguir dando los pasos hacia nuestra legalización ante la Procuraduría General de la República Dominicana, pues es allí donde se encuentra el departamento que nos rige y nos da facultad para funcionar como tal.
4) Información sobre el Proyecto
La RedTraSex se ha presentado en la Ronda 9 y 10 al Fondo Mundial para la lucha contra el SIDA, la TB y la Malaria. En la décima ronda la propuesta ha sido aprobada dentro de la modalidad de Organización Regional. El proyecto regional que dio comienzo en el 2012 busca fortalecer la Red y las Organizaciones Nacionales de Mujeres Trabajadoras Sexuales para que puedan incrementar su participación en las respuestas nacionales al VIH/SIDA. En particular en los Mecanismos Coordinadores de País y en rol de sub-receptoras.
El proyecto tienen tres grandes áreas de intervención: 1.- El desarrollo y fortalecimiento organizacional de las 14 organizaciones para que sean más eficiente, eficaces y sostenibles; 2.- El análisis de los marcos legales y normativos relacionados con el Trabajo Sexual y la incidencia para la mejoras de estos, la reducción del estigma, la discriminación y la violencia de género; y 3.- El desarrollo de Buenas Prácticas de Atención en Salud de las Mujeres Trabajadoras Sexuales, la capacitación y sensibilización de los profesionales de la salud. Siguiendo la estructura de la Red, se implementará en el ámbito regional por medio de la Secretaría, en el ámbito sub-regional a través de los nodos sub-regionales (Paraguay y El Salvador) y en el ámbito nacional directamente con las organizaciones nacionales miembro de la red. Todas las intervenciones y actividades pertenecen a un proyecto regional y no duplicarán o competirán con aquellas en ejecución por los MCP´s con la misma población.
Actualmente estamos llevando adelante la segunda fase de la propuesta, que finaliza el 31 de Enero de 2017.
5) Proceso de presentación, selección y contratación
Las solicitudes para el puesto se recibirán en el correo rep-dominicana1@redtrasex.org y otrasex@hotmail.com hasta las 17.00 horas de Santo Domingo del día 22 de mayo de 2017. Todas las solicitudes recibidas con posterioridad no serán consideradas.
Nos comunicaremos exclusivamente con aquellos/as candidatos/as que han sido pre-seleccionados/as y pasarán a la siguiente etapa. Las entrevistas serán presenciales y las y los candidatos exitosos recibirán la confirmación de su oferta de contratación por correo electrónico restando el chequeo de las referencias y los detalles sobre la contratación. Es importante considerar la disponibilidad para comenzar en funciones que también será ponderado por el panel.
A continuación detallamos el perfil, requisitos y funciones de la posición (La descripción de las funciones es indicativa estas pudieran ser cambiadas y ajustadas como parte del plan anual operativo, conformación de equipo y división de tareas).
6) Requisitos para presentar la solicitud
6.1.- La solicitud:
Todas las personas interesadas en esta oportunidad deberán enviar su solicitud antes de la fecha límite cumpliendo los siguientes requisitos:
- Carta de motivación, respondiendo a las motivaciones de presentarse a la posición, detallando la experiencia relevante al puesto y respondiendo las siguientes 2 preguntas: ¿Qué piensa sobre el Trabajo Sexual? Y ¿Cuál es rol de las Trabajadoras Sexuales en la respuesta al VIH? Un máximo de dos páginas A4 que deberá ser incluida en el cuerpo del correo y adjunto en archivo de Word.
- Curriculum Vitae u Hoja de Vida, de un máximo de tres páginas A4 en archivo de Word, que se encuentre actualizado con especial énfasis en la experiencia reciente y relacionada con la posición. Se debe también incluir en el CV los datos completos y actualizados de contacto del solicitante.
- Referencias laborales o profesionales, adjuntar un archivo de Word con dos contactos de referencias laborales que incluyan datos completos de la persona, organización, cargo, dirección física, teléfono y correo electrónico. Las referencias serán sólo utilizadas con aquellos candidatos preseleccionados previa autorización de los mismos.
No se tomarán en cuenta solicitudes que no cumplan con todos los requisitos mencionados
6.2.-Información sobre el asunto del correo y el nombre de los archivos adjuntos
Con el fin de agilizar el proceso y asegurar la adecuada documentación de las solicitudes se deben seguir los siguientes requisitos:
Correo: El correo electrónico debe llevar como asunto las iniciales del puesto más el apellido de la personas candidata, (por ejemplo: ATF-López).
Adjuntos: Los documentos adjuntos no deben superar el máximo de páginas exigido y deben nombrarse con el cargo al que se presenta, más tipo de documento más el apellido. (por ejemplo: ATF-CV-López, ATF-Motivaciones-López y ATF-Referencias-López).
Las solicitudes se recibirán en el correos: rep-dominicana1@redtrasex.org y otrasex@hotmail.com hasta las 17.00 horas de Santo Domingo del día 22 de mayo de 2017