ASMUBULI lidera la organización del Sindicato de Mujeres Trabajadoras Sexuales de Colombia

Fecha

Mas
articULOS

El pasado miércoles 3 de septiembre, las Mujeres Trabajadoras Sexuales (MTS) vinculadas a ASMUBULI concertamos con la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC) la asesoría y acompañamiento para la organización del Sindicato de Mujeres Trabajadoras Sexuales de Colombia.


Esta gestión se acordó en una visita que ASMUBULI realizó a la CTC, con el propósito de dar a conocer nuestra gestión en favor de las MTS del país y lograr la construcción de sinergías en beneficio de nuestra comunidad.
Durante la reunión, ASMUBULI dio a conocer el trabajo que adelanta y como resultado de nuestra visita se concertó la organización del sindicato, con el acompañamiento y asesoría de la CTC.
Con el propósito de impulsar la organización sindical de las MTS, el 12 de septiembre nos reuniremos con Luis Miguel Morantes Alfonso, Presidente de la Confederación de Trabajadores de Colombia.
Además, la CTC confirmó su participación en la Mesa de Incidencia Política sobre el Trabajo Sexual en Colombia que se realizará en Bogotá el próximo 17 de septiembre.
Allí, miembros del Congreso de la República, voceros de la academia y representantes de las Mujeres Trabajadoras Sexuales, entre otros sectores, dialogaremos sobre los aciertos y falencias del Proyecto de Ley 079 de 2013, iniciativa legislativa que busca reglamentar el Trabajo Sexual en Colombia.

La Jornada por el Trabajo Decente

Este año, ASMUBULI marchará junto a distintos sindicatos, en el marco de la Jornada Internacional por el Trabajo Decente, actividad que se llevará a cabo el próximo 7 de octubre para solicitar a los gobiernos que implementen medidas en prevención y reducción de la precarización del trabajo.
En esta fecha se adelantan distintas actividades que permiten visibilizar los requerimientos de la población trabajadora, tales como foros, conferencias y marchas, entre otras.
Al respecto, Fidelia Suárez Tirado, Coordinadora Nacional de ASMUBULI, expresó que “este diálogo y respaldo a nuestra gestión es un paso importante en la ruta hacia la reivindicación y defensa de nuestros derechos. Además, marca una fecha importante para la historia del Trabajo Sexual en Colombia, teniendo en cuenta que la CTC es la organización sindical más antigua del país”.

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?