Allanaron un prostíbulo en pleno centro neuquino

Fecha

Mas
articULOS

El procedimiento terminó con la clausura del local, en el que trabajaban siete mujeres, por la venta de alcohol sin licencia. No se hallaron evidencias de trata y se investiga si había facilitador.

Un nuevo allanamiento llevó a la clausura de una casa en la que 7 mujeres ejercían la prostitución pocas cuadras de Casa de Gobierno, en pleno centro capitalino. La justicia dice que investiga la explotación de mujeres, ellas, sostienen que estaban por su voluntad y alegan que “hay persecución policial”.

En un operativo que comenzó a las 7 de la mañana y demandó casi cinco horas, la policía demoró a 7 clientes, a un supuesto guardia del local y a 7 mujeres que ejercían la prostitución. Todos fueron identificados como testigos en una causa donde se investiga la “facilitación de la prostitución”.

“No había nadie en contra de su voluntad, no había una situación de trata” y tampoco menores de edad, explicó el fiscal Agustín García al indicar que la investigación continuará bajo la esfera provincial. Agregó que lo que se buscaba era dar con quien podría estar lucrando con la actividad de las mujeres, que es lo que configura el delito de “facilitación”.

“Ni las mujeres ni los clientes están involucrados, son testigos”; detalló el fiscal quien explicó que la clausura de la casa se produjo por la intervención municipal.

No se encontraron drogas ni armas en el lugar. Las mujeres residen legalmente en Neuquén y los clientes son contribuyentes de la ciudad. “La municipalidad clausuró debido a la venta clandestina de alcohol y se secuestró un cajón de cervezas”, dijo el subdirector de delitos sexuales, Gustavo Arcidiago.

En la calle

Las mujeres desalojadas, una vez que la policía las dejó ir, se juntaron para saber qué hacer. Teresa Godoy, secretaria general de la Asociación de Mujeres Meretrices de la Argentina (Ammar) Neuquén, contó al mediodía que estaban reunidas porque 7 chicas quedaron en la calle.

“Vulneraron una vez más los derechos de las trabajadoras sexuales. Como no estamos reguladas, siempre encuentran algo para agarrarse”, dijo Teresa.

Contó que las engañaron para sacarlas del lugar, porque les dijeron que tenían que ir a Delitos sexuales a sacar antecedentes y que cuando fueron les clausuraron el lugar. Afirmaron que algunas de ellas, no sólo trabajan en esa casa, si no que también viven allí.

“Esto es una persecución policial, ya tenemos cinco lugares clausurados y nos quedamos sin trabajo. El Estado lo único que nos ofreció en este tiempo, es un subsidio de 4 mil pesos para hacer carteritas, pero ¿qué hacemos con eso? ¿a quién se las vendemos? No alcanza”, dijo Teresa.

En abril la municipalidad clausuró un café que no cumplía las condiciones bromatológicas, mientras que ayer, cerró la casa contigua porque se vendía cerveza sin habilitación.

“Vulneraron una vez más los derechos de las trabajadoras sexuales. Como no estamos reguladas, siempre encuentran algo para agarrarse”
Teresa Godoy, secretaria general de la Asociación de Mujeres Meretrices Ammar.
La facilitación y la trata están penadas
En abril más de 25 Trabajadoras Sexuales que ejercían en lugares clausurados en la ciudad de Neuquén, le enviaron una carta a la titular de la Fiscalía Federal para pedirle que levante las fajas de clausura y las dejen trabajar.
La mayor parte del los allanamientos se realizan en el marco de la ley antitrata.
En la actualidad no está penado el ejercicio de la prostitución, pero sí es delito obtener rédito económico por el servicio sexual de otra persona.
En el allanamiento se determinó que las mujeres que trabajaban allí tienen residencia en Neuquén. Varias de ellas permanecían en la casa, por lo cual se quedaron sin vivienda.

Ver nota original.

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?