14 EFLAC: Las Trabajadoras Sexuales somos Feministas
Más de 30 compañeras trabajadoras sexuales de Latinoamérica y el Caribe participamos del 14 Encuentro Feminista de la Región.
14 EFLAC: Las Trabajadoras Sexuales somos Feministas Leer más »
Más de 30 compañeras trabajadoras sexuales de Latinoamérica y el Caribe participamos del 14 Encuentro Feminista de la Región.
14 EFLAC: Las Trabajadoras Sexuales somos Feministas Leer más »
Las detenciones ocurren muchas veces en forma imprevista, llegan intempestivamente, de sorpresa y muchas veces a través de engaños; en el caso de las MTS de espacios cerrados aparecen policías de civil encubiertos como clientes para poder ejecutar sus procedimientos, siendo esto una dinámica perversa que se repite continuamente y que está avalada por las
Nueva traducción: Violencia institucional en las detenciones Leer más »
• Cargo: Asesor/a en Comunicación, prensa y difusión • Lugar de trabajo: Buenos Aires – Argentina • Dedicación: Tiempo Parcial • Fecha límite para postularse: 2 de enero de 2018, 15hs • Disponibilidad: 1 de febrero de 2018
Búsqueda de Asesor/a en Comunicación, prensa y difusión Cargo local Leer más »
Desde RedTraSex sumamos nuestra voz a la ASMUBULI y SINTRASEXCO, en el rechazo total frente a la forma en que se adelantan las acciones para él cumplimiento de la sentencia T-594 de 2016. Rechazamos dicho proceso pues en ningún momento han consultado a las trabajadoras sexuales como lo señala la sentencia.
El 23 de noviembre un oficial miembro de la fuerza de seguridad de Panamá amenazó con su arma de reglamento a una compañera trabajadora sexual en un local de la capital. Desde RedTraSex unimos nuestra voz al reclamo de las compañeras TS de la Organización Mujeres con Dignidad y Derecho (MDDP) para que cese la
Denunciamos violencia institucional en Panamá Leer más »
Del 25 de noviembre al 10 de diciembre las trabajadoras sexuales participamos de la campaña #OrangeTheWorld para poner fin a la violencia hacia las mujeres y las niñas.
16 días de activismo para poner fin a la violencia hacia las mujeres y las niñas Leer más »
Una delegación de compañeras trabajadoras sexuales de los 14 países que integramos la RedTraSex viajaremos a Uruguay para participar del 14° Encuentro Feminista de la Región de Latinoamérica y El caribe (EFLAC). El 14° EFLAC se desarrollará del 23 al 25 de noviembre en Montevideo, Uruguay, y en esta oportunidad tendrá como objetivo “contribuir al
Las mujeres trabajadoras sexuales somos diversas, pero no estamos dispersas Leer más »
Del 20 al 21 de noviembre en Costa Rica, se está realizando el Diálogo de Alto Nivel “Uniendo nuestras voces para transformar”, el cual tiene como objetivo principal concretar acciones para la atención integral, cumplimiento de acuerdos internacionales sobre VIH, violencia contra las mujeres y salud sexual y reproductiva de las mujeres con VIH.
Desde OTRASEX, realizamos este miércoles 15 de noviembre nuestra mesa de trabajo con actores claves, en la cual presentamos los resultados del “Estudio sobre sobre Violencia Institucional hacia trabajadoras sexuales en 13 países de América Latina y el Caribe: Informe nacional República Dominicana»
Desde OTRASEX denunciamos violencia institucional hacia trabajadoras sexuales Leer más »
Las detenciones ocurren muchas veces en forma imprevista, llegan intempestivamente, de sorpresa y muchas veces a través de engaños; en el caso de las MTS de espacios cerrados aparecen policías de civil encubiertos como clientes para poder ejecutar sus procedimientos, siendo esto una dinámica perversa que se repite continuamente y que está avalada por las
Violencia institucional en las detenciones Leer más »